Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Danone se marca el objetivo Cero emisiones en 2050

Las divisiones de lácteos y aguas de España ya han conseguido una reducción orgánica de sus emisiones de CO2 de un 30% y un 45% respectivamente entre 2008 y 2015.
Las divisiones de lácteos y aguas de España ya han conseguido una reducción orgánica de sus emisiones de CO2 de un 30% y un 45% respectivamente entre 2008 y 2015.

La compañía Danone presenta su nueva política climática con el reto de lograr cero emisiones de carbono en 2050, uno de los objetivos más ambiciosos que la compañía se ha marcado en materia medioambiental. Esta nueva política, presentada en noviembre de 2015 durante la celebración del COP21 de París, plantea en un primer paso una reducción del 50% del total de sus emisiones para 2030. La nueva política climática de Danone destaca entre sus prioridades: reducir en un 50% para 2030 las emisiones de gases de efecto invernadero, construir relaciones de colaboración con todos los agentes implicados en los ciclos de agua y alimentos para reducir la presión en los ciclos naturales y ofrecer soluciones de dieta más saludable y de fuentes sostenibles.

La reducción de emisiones no es un objetivo nuevo para Danone. Las divisiones de lácteos y aguas de España ya han conseguido una reducción orgánica de sus emisiones de CO2 de un 30% y un 45% respectivamente entre 2008 y 2015. En este sentido, Esther Sarsa, responsable de Desarrollo Sostenible de Danone, afirma que "con esta nueva política climática, en Danone reafirmamos nuestro compromiso con el medioambiente y el desarrollo sostenible de nuestra actividad. Las acciones realizadas hasta ahora en nuestras operaciones, de la mano de la revalorización de residuos, la reducción del consumo de agua y el ahorro de consumo energético, nos han llevado a una reducción orgánica del 30% para la división de lácteos y del 45% para la división de aguas de nuestra huella de carbono entre 2008 y 2015. Estos son logros de los que nos sentimos muy orgullosos y sobre los que continuaremos trabajando".

En materia energética, Danone ha conseguido una reducción de consumo superior al 20% para la compañía de lácteos y más del 12% para la compañía de aguas en los últimos 10 años gracias a la utilización de energía eléctrica de origen 100% renovable en todos sus centros; fábricas, centro de I D, oficinas centrales en Barcelona y centros logísticos.

Por otro lado, el grupo ha reducido un 30% el consumo de agua industrial en su división de lácteos y un 55% en la de aguas. Para ello se han implementado procesos de mejora e innovación tecnológica que fomentan la reducción y reutilización del agua, lo que ayuda a aumentar el ahorro de agua industrial. Las divisiones de lácteos y aguas de Danone en España, también han valorizado en torno al 95% de los residuos generados en sus instalaciones a lo largo de 2015, cifra que la compañía espera aumentar al 100% a corto plazo mediante la utilización de materias de origen sostenible y el fomento del reciclado de los residuos que se generan en todas las plantas.

Más noticias

Unnamed   2025 04 08T103500
Bebidas
La categoría de Té 'Ready-to-Drink' crece en España un 10,3% en los primeros meses de 2025
CLAUDIO EXPRESS PROVINCIA LEÓN
Distribución con Base Alimentaria
Potencia la franquicia en cuatro comunidades
Deoleo 2
Alimentación
Este año celebra el 50º aniversario de su apertura con distintas actividades
Dia Apertura Camas (1)
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 500 metros cuadrados
Aceite
Alimentación
Y evitar medidas proteccionistas que comprometan la competitividad del sector
T541 Muela1
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 237 metros cuadrados de superficie
Novedades SERRANO gama Toppings
Alimentación
Cinco propuestas elaboradas con más de un 90% de carne
250403 NdP Bolsa solidaria dana Consum Confecomerc scaled (1)
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa ofrece más de 124.000 bolsas solidarias de Confecomerç

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas