Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Comienza la implantación en España de máquinas que recompensan por reciclar

Las primeras 10 máquinas ya están funcionando en distintas estaciones de tren del Área Metropolitana de Barcelona
Las primeras 10 máquinas se han instalado en estaciones de tren de Cataluña y, reciclando en ella las latas y botellas de plástico de bebidas, se podrán conseguir desde patinetes eléctricos hasta
Las primeras 10 máquinas se han instalado en estaciones de tren de Cataluña y, reciclando en ella las latas y botellas de plástico de bebidas, se podrán conseguir desde patinetes eléctricos hasta billetes de tren, además de contribuir a causas socia

España cuenta desde ya con máquinas que recompensan cada vez que se recicla en ellas las latas y botellas de plástico de bebidas. Así, cuando un ciudadano eche esos envases en estas máquinas, además de asegurar que se reciclan y contribuir, de este modo, a darles una segunda vida, podrá obtener incentivos con los que fomentar el transporte sostenible. Es decir, cada vez que recicle podrá participar en sorteos con los que conseguir desde billetes de tren a patinetes eléctricos, además de poder contribuir a causas de carácter solidario para ayudar a su comunidad, a través de donaciones a entidades como el Banco de Alimentos.

Las primeras 10 máquinas ya están funcionando en distintas estaciones de tren del Área Metropolitana de Barcelona, gracias a la colaboración entre Ferrocarrils de la Generalitat de Ecoembes (FGC) y Ecoembes y, en las próximas semanas, se instalarán 5 más. Además, antes de que finalice el año, estas máquinas llegarán a las estaciones de transporte y centros comerciales y de ocio de más regiones del país, en los que se instalarán 100 máquinas gracias a las cuales los ciudadanos podrán reciclar los envases que consuman fuera de sus hogares y obtener recompensas sociales y ambientales al hacerlo.

Nieves Rey: “Con la llegada de estas máquinas, queremos acercar el hábito del reciclaje aún más a los ciudadanos, llevándolo a esos sitios donde pasan parte de su tiempo. Además, recompensan a aquellos recicladores que tienen adoptado este gesto y anima a los que no a sumarse y empezar a hacerlo”

“Con la llegada de estas máquinas, queremos acercar el hábito del reciclaje aún más a los ciudadanos, llevándolo a esos sitios donde pasan parte de su tiempo. Además, recompensan a aquellos recicladores que tienen adoptado este gesto y anima a los que no a sumarse y empezar a hacerlo” declara Nieves Rey, directora de Comunicación y Marketing de Ecoembes.

Estas máquinas son un paso más en el crecimiento del proyecto Reciclos, un Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) desarrollado por Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España. Reciclos ya está funcionando a través de los contenedores amarillos -a los que se ha incorporado tecnología para que los ciudadanos puedan usar su móvil al reciclar y obtener recompensas- de 21 municipios de 6 Comunidades Autónomas.

Más noticias

AGRICOLA VILLENA DESPUES 9
Alimentación
En 2024 obtuvo una facturación de 244 millones de euros
LANDALUZ Y ALCAMPO
Distribución con Base Alimentaria
Un total de 37 hipermercados contarán con más de 200 productos de la comunidad
Unnamed   2025 04 25T102219
Bebidas
Contará con más de 300 hectáreas de viñedo propio y una bodega
Comparte una Coca Cola con
Bebidas
Con más de 530 millones de envases personalizados
250424 NdP Reapertura dana Paiporta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción
Groupe Le Duff Logo
Alimentación
Refuerza su presencia con adquisiciones clave en Francia, EE.UU., Portugal, Alemania y Países Bajos
YDRAY Visita finca
Alimentación
La jornada comenzó en el Centro de Innovación
Image002 (76)
Proveedores Food Service
En sustitución de Josep Guasp, el nombramiento será efectivo a partir del 1 de mayo
Diseño sin título   2025 04 24T121447
Bebidas
Con 10.000 millones de postbióticos en cada vaso

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas