Web Analytics Made Easy - Statcounter
Branded Content

Los tres formatos con los que se reinventa la carne de conejo, el secreto de la Dieta Mediterránea

Muslos, medallones y medio conejo troceado convierten a este producto sostenible y saludable en la nueva forma de cocinar en Europa. Un trío de cortes listos para cocinar que se lo ponen más fácil al consumidor.
Conejo 1
Todas las propiedades que reúne la carne de conejo, un auténtico secreto de la Dieta Mediterránea que en los últimos tiempos se está revelando como la nueva forma de cocinar en Europa.

Banda superior completa

Los consumidores demandan cada vez más de los productos alimentarios características como la versatilidad o la practicidad. Pero también que sean saludables, sostenibles y parte de nuestras tradiciones gastronómicas. Todas las propiedades que reúne la carne de conejo, un auténtico secreto de la Dieta Mediterránea que en los últimos tiempos se está revelando como la nueva forma de cocinar en Europa.

Sobre todo, gracias a los muslos, los medallones y el medio conejo troceado. Es decir, los tres nuevos formatos listos para preparar que está impulsando la Organización Interprofesional del Sector Cunícola, INTERCUN, y que logran adaptar este ingrediente estrella de la cocina española a los ritmos de vida de las generaciones actuales, al aportarle mucha flexibilidad y conveniencia.

Por ejemplo, cada uno de los cortes se adapta particularmente a un método de preparación. Los muslos liberan todo su intenso sabor en el horno, en muchísimas elaboraciones como las que pueden encontrarse en elsecretoescarnedeconejo.eu, la web habilitada por INTERCUN para acercar a los consumidores todas las posibilidades de este alimento tan especial.

MUSLOS ACEITUNA 2

Los medallones son particularmente fáciles de comer, puesto que cuentan con un único hueso en el centro. Esto, sumado al hecho de que quedan muy bien en fritos y a la plancha, los convierten en los preferidos de los niños.

MEDALLONES 1

¿Y el medio conejo troceado? Pues es perfecto para los guisos y los arroces, tanto los más conocidos de la gastronomía española (empezando por la mismísima paella valenciana) hasta los más creativos, como una pepitoria hindú o un risotto con cítricos.

Cocinado MEDIO CONEJO

SALUDABLE Y SEGURA

Las sociedades de nutrición recomiendan consumir carnes blancas entre 3 y 4 veces por semana. Algo que los tres nuevos formatos ponen cada vez más fácil, pues la carne de conejo tiene un bajo contenido en grasas y aporta únicamente 131 kcal/100 gramos, siendo a la vez rica en proteínas de alto valor biológico, así como en fósforo y vitaminas del grupo B (B3, B6 y B12).

Es, por tanto, un producto imprescindible de la famosa Dieta Mediterránea, una de las más sanas del mundo, y muy apreciado por los perfiles más deportistas. Aunque, por virtudes como su sencilla digestión, es recomendable para todas las edades y tipos de consumidores. 

Y lo que es mejor: el gran trabajo de los productores de nuestro país asegura tanto la calidad como la seguridad alimentaria y la calidad. Porque este sector está sometido a la rigurosísima legislación europea, de forma que aporta las máximas garantías en aspectos como estos, o como la sostenibilidad ambiental y el respeto animal.

LUCHA CONTRA LA DESPOBLACIÓN 

Además, tiene una dimensión social, pues el sector cunícola tiene una gran importancia para las zonas rurales de comunidades autónomas como Castilla y León, Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana, Galicia o Cataluña, generando miles de empleos directos e indirectos, y contribuyendo a fijar población.

Es decir, que la nueva forma de cocinar en Europa no es únicamente deliciosa, saludable y responsable con el medio ambiente, sino que también contribuye a llenar de vida eso que se conoce como la ‘España Vaciada’. Un motivo más para conocer este secreto a voces de nuestra cocina.

PARA MÁS INFORMACIÓN: elsecretoescarnedeconejo.eu

Banda

 

Más noticias

Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas
Alcampo Resolución de convocatoria de proyectos
Distribución con Base Alimentaria
Se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Baleares y Castilla
Image002 (81)
Alimentación
Con 27 gramos de proteína por cada 100, este loncheado se convierte en una fuente de proteína

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas