Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Los envases reutilizables de Ifco reducen las emisiones de carbono hasta en un 62%

Los ERT generan ahora hasta un 6% menos de CO2
Net Zero graphics Hero Image v2
A lo largo de todo el ciclo de vida, se comprobó que los ERT de Ifco consumen un 69% menos de agua y generan un 96% menos de residuos.

Un nuevo análisis del ciclo de vida (ACV) independiente confirma que los envases reutilizables de transporte (ERT) de Ifco superan a los envases de un solo uso en parámetros clave de sostenibilidad. Ifco encargó al Fraunhofer Institute for Building Physics (Fraunhofer IBP) la realización de un estudio comparativo revisado por expertos de conformidad con las normas internacionales. Teniendo en cuenta el ciclo de vida completo y en comparación con los envases de un solo uso, los ERT de Ifco tienen una menor huella de carbono y ahorran recursos naturales según demuestra el estudio. Los resultados se ven reflejados en el compromiso permanente de Ifco por mejorar de manera constante y compartir la eficiencia y las ventajas medioambientales que ofrece el modelo de pooling circular Ifco SmartCycle. En el proceso, Ifco capacita a todas las partes interesadas para adoptar la economía circular y hacer que la cadena de suministro de productos frescos sea sostenible.   

Los análisis de ciclo de vida comparativos resultan complejos de realizar, pero son un componente esencial de la estrategia ESG de Ifco: Prosperando en la economía circular. Estos estudios ayudan a identificar y definir las palancas de descarbonización y los hitos que apoyan los objetivos de Ifco de convertirse en una empresa con cero emisiones netas y cero residuos en 2040. Estos objetivos se describen con más detalle en la hoja de ruta de Ifco hacia las cero emisiones netas, que incluye objetivos de reducción de gases de efecto invernadero a corto plazo con base científica para 2031, validados por la iniciativa de objetivos basados en la ciencia (SBTi, por sus siglas en inglés), un organismo independiente. 

Iñigo Canalejo: "Al proporcionar datos científicamente verificados sobre la sostenibilidad de nuestros envases reutilizables en comparación con los de un solo, nuestros clientes tienen la confianza de que los ERT de Ifco son la mejor opción para sus cadenas de suministro"

Este nuevo ACV destaca las siguientes ventajas medioambientales de la gama europea de ERT de Ifco frente a los envases de un solo uso. A lo largo de todo el ciclo de vida, se comprobó que los ERT de Ifco:  consumen un 69% menos de agua; generan un 96% menos de residuos; consumen un 59% menos de energía; y generan hasta un 62% menos de emisiones de CO2, una mejora con respecto al 60% de 2018. 

Iñigo Canalejo, vicepresidente de ESG y Marketing Estratégico de Ifco, destaca el papel vital de los análisis de ciclo de vida comparativos, independientes y revisados por expertos para los clientes y el desarrollo de productos. “Al proporcionar datos científicamente verificados sobre la sostenibilidad de nuestros envases reutilizables en comparación con los de un solo, nuestros clientes tienen la confianza de que los ERT de Ifco son la mejor opción para sus cadenas de suministro. Este último análisis del ciclo de vida independiente confirma que nuestras mejoras continuas están dando resultados tangibles y cuantificables. Con una reducción de hasta el 62% en las emisiones de carbono, junto con ahorros significativos en el uso del agua, el consumo de energía y los residuos, los ERT de Ifco son esenciales para hacer que la cadena de suministro de productos frescos sea sostenible”. 

El análisis del ciclo de vida comparativo de 2024 que encargó Ifco actualiza un estudio de 2018 del Fraunhofer IBP y se basa en el primer análisis de ciclo de vida realizado en 2004. Estos análisis son herramientas vitales para evaluar el progreso e identificar áreas de mejora para minimizar el impacto medioambiental del sistema de pooling circular Ifco SmartCycle y optimizar las soluciones de envases reutilizables para la cadena de suministro de productos frescos. Realizado por el prestigioso Fraunhofer IBP, este análisis de ciclo de vida cumple las normas ISO 14040 e ISO 14044, lo que garantiza un análisis preciso y comparativo del impacto medioambiental desde la extracción de las materias primas hasta la eliminación. Un grupo de expertos independientes revisó los resultados para garantizar la credibilidad de las conclusiones y satisfacer así la creciente demanda de transparencia de la información sobre el impacto medioambiental de los productos y servicios.

Más noticias

Unnamed   2025 04 02T091319
Distribución con Base Alimentaria
Para facilitar la transición digital de sus colaboradores
20250401 NP Más de 12 millones de hogares españoles confían en productos Lactalis 01
Alimentación
La compañía cuenta con un surtido de más de 1.000 referencias en alimentos lácteos
CHOCOLATES TRAPA
Alimentación
La compañía prevé llegar los 100 millones en 2027
Mahou San Miguel entra en el negocio de dispensadores de agua mineral natural
Bebidas
Con el lanzamiento en Canarias de Fonteide Service
Castellana Properties Alegro Sintra
Distribución Especializada
Por más de 580 millones de euros
Foodiverse   Taylor Farms
Alimentación
Contará con una plantilla global de 2.650 empleados y 9 plantas de producción
180803Consorcio Jamón239 (1)
Alimentación
Implica un aumento del 11,77% con respecto al año anterior
Premio al mérito en el comercio Eurocommerce 2
Eventos
Estos premios distinguen a organismos, instituciones o empresas
Diseño sin título   2025 04 01T110104
Alimentación
Bajo el lema ‘Haz Check’ pretende combatir la sobrepesca y proteger los océanos

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas