Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Lactalis elige España para probar los nuevos tapones adheridos a las botellas

Es el primer país donde el grupo inicia una prueba piloto, con Puleva Fresca Semidesnatada
El nuevo tapón, de color verde, es más sostenible y está unido al envase para facilitar su reciclaje.
El nuevo tapón, de color verde, es más sostenible y está unido al envase para facilitar su reciclaje.

El Grupo Lactalis ha elegido España como primer país para iniciar una prueba piloto de tapones adheridos a la botella en la referencia Puleva Fresca Semidesnatada. El objetivo es poner a prueba el proceso de producción, valorar su rendimiento y evaluar la aceptación por parte de los consumidores antes de su implantación generalizada. Puleva Fresca, que se elabora en la planta de Nadela en Galicia, se convierte así en la primera del grupo en España en implementar esta iniciativa.

El nuevo “tapón solidario” es de color verde, más sostenible y permanece unido al envase para facilitar su reciclaje. En la botella, además, se incluye un nuevo diseño de etiqueta con el logotipo de “tapón solidario” para su fácil identificación. Esta medida es parte del compromiso que la compañía mantiene para mejorar la sostenibilidad de los envases y embalajes.

El objetivo es poner a prueba el proceso de producción, valorar su rendimiento y evaluar la aceptación por parte de los consumidores antes de su implantación generalizada

Además de la incorporación de este tapón, el Grupo Lactalis está renovando progresivamente sus envases, tapones y pajitas, optando por otros de origen mayoritariamente vegetal, que favorecen en mayor medida la economía circular y el cuidado del medio ambiente.

Una de las medidas más importantes ha sido la migración de toda su gama de litro (slim y square) al envase de origen vegetal más renovable del mercado, Bio-Based, que supone eliminar del mercado 255 toneladas de plástico fósil y, en consecuencia, reducir de 3.591 toneladas de emisiones de CO2, equivalentes a 730 vueltas a la tierra en coche.

También es destacable la sustitución de la pajita de plástico en los envases slim 200 de batidos y de leches infantiles por una pajita de papel 100% reciclable. Este cambio está suponiendo la eliminación efectiva cada año de 180 millones de pajitas de plástico.

Este cambio se une a otros ya implementados, como la incorporación de 30% de plástico reciclado en todos los embalajes de film (que llegará al 50% a lo largo de este año), y que ya supone la reutilización de 78 toneladas de plástico procedente del cartón amarillo; o el uso de cartón de origen 100% reciclado en el embalaje de todas las agrupaciones de brik 1 litro y de batido de cristal.

Eficiencia energética

En cuanto al uso de la energía, el Grupo Lactalis realiza una rigurosa gestión de los recursos y la eficiencia energética, hecho que ha permitido reducir el consumo de agua un 2,7%, el de electricidad un 1% y casi un 21% el de energía térmica.

Asimismo, la compañía, muy concienciada con la importancia de la transición hacia una energía limpia y renovable en España. Actualmente todas las fábricas del grupo trabajan con combustible limpio y, desde 2021, el 50% de la electricidad que se utiliza en las fábricas, almacenes y oficinas es de origen renovable. De esta manera, calcula que en 2021 recudirá sus emisiones de CO2, un 10%, lo que equivaldría a retirar más de 11.000 vehículos de la circulación, ahorrando en un año la emisión de 26.950 toneladas de CO2 al año. En 2020 Lactalis ya consiguió ahorrar la emisión a la atmosfera de 25.976 toneladas de CO2.

Actualmente el Grupo Lactalis está explotando nuevas vías para seguir trabajando en la descarbonización progresiva de su actividad industrial a través de instalaciones fotovoltaicas en las cubiertas o terrenos de sus plantas de Villarrobledo (con un consumo de 2,3 MWp), y de Granada (con un consumo de 3,13 MWp). 

Estas y otras iniciativas están recogidas en el Informe de Responsabilidad Corporativa 2020, recientemente publicado por el grupo.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas