Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Organic Food y Eco Living Iberia refuerzan el impulso del sector ecológico

La feria celebra su segunda edición presencial en Ifema Madrid con la participación de más de 270 empresas
Organic Food Iberia vuelve a Ifema Madrid los días 8 y 9 de septiembre 2021. La feria tiene lugar junto a Eco Living Iberia.
Organic Food Iberia vuelve a Ifema Madrid los días 8 y 9 de septiembre 2021. La feria tiene lugar junto a Eco Living Iberia.

El evento más grande de la Península Ibérica para profesionales del sector ecológicoOrganic Food Iberia y Eco Living Iberia, celebra su segunda edición presencial los días 8 y 9 de septiembre en el pabellón 8 del recinto ferial de Ifema Madrdid

Esta nueba convocatoria, coorganizada por Diversified Communications e Ifema Madrid, contará con la participación de 274 expositores, que presentarán productos ecológicos, sostenibles e innovadores del mundo entero en agroalimentación, vinos, bebidas, belleza, textil, ecopackaging, salud y bienestar. Además, a esta oferta se suma un programa de jornadas y seminarios y otras actividades dirigidas a esta industria.

Más de 270 empresas mostrarán los mejores productos ecológicos, naturales y sostenibles en agroalimentación, vinos, bebidas, belleza, textil, ecopackaging, salud y bienestar

Esta cita acoge, por una parte, Organic Food Iberia donde descubrir las últimas tendencias e innovaciones del sector ecológico agroalimentario, de bebidas, y de vinos -Organic Wine-, y Eco Living Iberia, que reúne a compradores y productores de cosmética, textil y moda, ecopackaging, menaje del hogar y droguería. Miles de distribuidores, mayoristas, minoristas y expositores bajo un mismo marco comercial con productos naturales y sostenibles procedentes tanto de la Península Ibérica como del ámbito internacional.

Organic Food Iberia y Eco Living Iberia permiten ofrecer a los participantes una plataforma de impulso y expansión internacional con el programa de Compradores VIP y Hosted Buyer Program, diseñados exclusivamente para involucrar a los compradores clave más importantes del sector ecológico a nivel internacional.

Zona Innovación y  Jornadas

La feria acoge la Zona de Innovación que presenta los productos más novedosos e innovadores lanzados en los últimos doce meses. En este ámbito, visitantes y compradores invitados votarán, de entre los 150 productos presentados, a los ganadores entre 10 categorías distintas, que serán anunciados posteriormente en los Premios “Organic Iberia”, evento que se celebrará el día 8 a las 19.30h en la feria.

Un completo programa de jornadas técnicas y actividades hacen de la Feria el centro de conocimiento para el sector, con unas sesiones caracterizadas por la gran diversidad de contenidos, así como por el alto nivel de los participantes y ponentes. Más de 30 sesiones y conferencias en los escenarios Organic Theatre Eco Theatre.

Organic Food Iberia 2021 cuenta con el apoyo de Ecovalia, como patrocinador principal, al que se suman los de Alimentos de España, Intereco, Spanish Organic Wines, Agrobio de Portugal, Portugal Foods, Aces, Fiab y Hostelería de España, entre otros.  

Buena salud del sector en España

Los últimos datos presentados en el mes de junio por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación confirman la tendencia ascendente del sector de la producción ecológica, superándose ya los 2,4 millones de hectáreas, un 3,5% más que el año anterior.

España, que ocupa la tercera del mundo por hectáreas y con un 10,24% de superficie agraria útil, en la nueva PAC la producción ecológica debe potenciarse para sumar casi cuatro millones de hectáreas más para alcanzar el 25% fijado por Europa en el Pacto Verde para 2030. Por regiones, Cataluña, Andalucía y Navarra son las que mayores porcentajes tienen, con un 22%, 21% y 19%, respectivamente.

El valor del mercado de alimentos ecológicos en España está en 2.300 millones de euros, el consumo ha crecido un 17% y el gasto per cápita al año ha superado los 46,5€

El sector de la producción ecológica sigue la tendencia al alza de los últimos años. España ha conseguido esta tercera posición, solo superada por Australia y Argentina. Del mismo modo, hay que destacar que es el séptimo país del mundo en crecimiento en superficie ecológica. En clave europea, España está en primera posición en superficie, seguidos por Francia e Italia.

En cuanto al valor del mercado, está en España en 2.300 millones de euros, el consumo de alimentos ecológicos ha crecido un 17% y el gasto per cápita ha superado los 46,5€ por persona al año, estimándose ya cercano a los 50€.

Álvaro Barrera, presidente de Ecovalia, asegura que, incluso a pesar de la situación de crisis sanitaria generada por la Covid-19, “el sector ha estado a la altura y ha dado respuesta a las necesidades de la sociedad, llegando a crecer la facturación durante el primer semestre de 2020 hasta un 35%, una cifra que pone de manifiesto el interés creciente de la población por el consumo de productos ecológicos”.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas