Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Impulso para el crecimiento de los productos del mar en 2020

Por el aumento del consumo dentro del hogar y el auge de los congelados
En cuanto a las categorías protagonistas de este crecimiento durante 2020, destacan los congelados (+13,4%) y las bebidas con alcohol (+12,3%), fruto del traslado de los encuentros sociales al hogar.
En cuanto a las categorías protagonistas de este crecimiento durante 2020, destacan los congelados (+13,4%) y las bebidas con alcohol (+12,3%), fruto del traslado de los encuentros sociales al hogar.

El crecimiento del consumo dentro del hogar y el auge de los productos congelados han impulsado la categoría de los productos del mar, que en octubre registraban un aumento acumulado durante el 2020 del 14,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Así lo ha analizado el portavoz de Kantar, Joan Riera, durante la jornada ‘Tendencias en la comercialización de productos del mar’, organizada por Aecoc.

Riera ha recordado que en este 2020 la alimentación fuera del hogar ha caído un 36%, mientras que la alimentación en casa ha crecido un 15%. “Hemos cocinado más que nunca y eso ha hecho que nos atrevamos a probar nuevas variedades”, explica Riera. De hecho, el informe de Kantar destaca que categorías como las lubinas, el besugo, el salmón y los cefalópodos registran crecimientos por encima del 20% en este año.

Los congelados crecen un 18%, mientras que el pescado fresco lo hace un 12,8%
 

Dentro de los productos del mar, destaca el crecimiento de los congelados, que han sido uno de los motores del sector durante todo el año. Si la categoría acumula un incremento de ventas del 14,2% -en línea al 15% que registra la alimentación en general-, los congelados crecen un 18%, mientras que el pescado fresco lo hace un 12,8%.

De hecho, los productos congelados hoy representan un 27% de total de ventas de los productos del mar, un punto más que en 2019. “La diferencia respecto a otros años es que en este 2020 el crecimiento de los congelados se explica más por el aumento de ventas de los productos naturales que de los preparados”.

Riera también ha destacado que el 48% del crecimiento registrado por el sector se explica por una mayor carga de este tipo de productos en cada acto de compra. “El consumidor incluye más productos del mar en su cesta de la compra”, resume.

Riera también ha adelantado las expectativas del sector para la Navidad, y ha augurado un comportamiento del consumidor similar al de otros años. En este sentido, el portavoz de Kantar ha indicado que el gasto en productos del mar suele crecer entre un 65% y un 70% durante el periodo navideño respecto a un mes promedio durante el año, y ha pronosticado que este año este incremento se mantendrá.

El gasto en productos del mar suele crecer entre un 65% y un 70% durante el periodo navideño respecto a un mes promedio durante el año, y ha pronosticado que este año este incremento se mantendrá

En esta línea, Riera ha destacado que hay indicios de compras anticipadas en productos propios de la Navidad, que pueden responder a una mayor previsión por parte de los consumidores o por la voluntad de llevar al hogar el consumo de alimentos premium en un periodo de restricciones para la hostelería. Es el caso del marisco, que ha crecido 3,8 puntos en su nivel de penetración en las últimas semanas, llegando al 15,9%.

Entre los retos pendientes para los productos del mar, Riera ha apuntado a su margen de crecimiento en el canal online, que ha vivido un año excepcional. De hecho, el 31,7% de los consumidores han comprado en alguna ocasión productos de gran consumo a lo largo de este 2020, y tan solo un 11,1% ha adquirido productos del mar. La cifra baja hasta el 6,3% si solo se cuentan los compradores online de productos del mar frescos. De hecho, en la actualidad, el pescado y marisco fresco tan solo representa un 1,1% de las ventas online de gran consumo.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas