Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

L’Oréal sigue apostando por la cosmética ecológica lanzando La Provençale Bio en España

La nueva marca "para democratizar la cosmética bio en el mercado del gran consumo"
La Provençale Bio presenta un abanico de cosméticos –desde los 4,90 hasta los 14,90 euros en precios recomendados- desarrollados y fabricados en Francia con el sello Cosmos Organic Ecocert.
La Provençale Bio presenta un abanico de cosméticos –desde los 4,90 hasta los 14,90 euros en precios recomendados- desarrollados y fabricados en Francia con el sello Cosmos Organic Ecocert.

L’Oréal introduce en España La Provençale Bio con el objetivo de democratizar la cosmética ecológica certificada dentro del mercado de gran consumo. "Lo hicimos con Garnier Bio y ahora complementamos con el lanzamiento de La Provençale Bio en un segmento algo más premium pero siempre con precios accesibles", ha expresado André Albarrán, director general tanto de Garnier como de La Provençale Bio, durante la presentación de la nueva marca durante un encuentro virtual.

Garnier Bio, lanzada en marzo de 2019 en España, en año y medio ya ha llegado a más de 100.000 consumidores posicionándose como primera marca cosmética ecológica del mass market“Se trata de un segmento con un gran recorrido en España, de ahí nuestra apuesta redoblada en solo año y medio”, ha señalado André Albarrán.

La Provençale Bio llega a España tras su éxito en Francia, mercado que la vio nacer en 2018 y como respuesta a un sector de la población que cada vez se decanta más por productos ecológicos –también denominados bio u orgánicos-. Hasta septiembre de este año, el mercado bio en España de todo tipo de productos había crecido un 28,9%, según Nielsen. Y según Kantar, 8 de cada 10 hogares españoles ya compra algún producto considerado bio, tratándose del único mercado creciente en plena pandemia.

André Albarrán: “Nuestro objetivo es democratizar la cosmética ecológica en el mercado del gran consumo, lo hicimos con Garnier Bio y ahora complementamos con el lanzamiento de La Provençale Bio en un segmento algo más premium pero siempre con precios accesibles"

En concreto, el mercado de la cosmética ecológica y natural certificada arroja unos datos que demuestran la demanda exponencial de este tipo de productos en el sector de la belleza. En el primer semestre de 2020 esta categoría supuso casi 30 millones de euros en España –en 2019 el mercado llegó a los 55 millones de euros en nuestro país, un 15% más que el año anterior-, según Ekimetrics. Se trata del nicho con mayor potencial de crecimiento del sector de la belleza en nuestro país, pues en Europa –sus cuatro principales mercados, Alemania, Inglaterra, Francia e Italia- supera los 1.300 millones de euros. Solo Alemania mueve una cifra diez veces superior a España, casi 600 millones de euros.

Además, La Provençale Bio se ha comprometido con la asociación Miimosa, una plataforma de financiación colaborativa cuya misión es la preservación de la agricultura ecológica en la región de la Provenza, financiando y dando visibilidad a diferentes proyectos y agricultores que están apostando por métodos más bio. “Más que el lanzamiento de una marca, La Provençale Bio encarna un compromiso más fuerte por parte del Grupo L’Oréal que no es otro que el de proponer una belleza responsable para todos”, ha explicado Albarrán. La Provençale Bio presenta un abanico de cosméticosdesde los 4,90 hasta los 14,90 euros en precios recomendados- desarrollados y fabricados en Francia con el sello Cosmos Organic Ecocert, primer organismo de certificación en desarrollar un estándar para los cosméticos naturales y ecológicos, que garantiza su respeto por el medio ambiente y un umbral mínimo de ingredientes naturales procedentes de la agricultura ecológica. En todos sus productos -excepto en el agua micelar-, el ingrediente estrella es el aceite de oliva bio con denominación de origen Provenza. Asimismo, el packaging es totalmente reciclable y sus fórmulas contienen entre el 98% y el 100% de ingredientes naturales procedentes de la agricultura ecológica.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas