Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El centro de distribución de Lactalis en Guadalajara cumple 10 años como referente logístico

Ha invertido 6 millones de euros en cuatro ampliaciones superando los 10.000 metros cuadrados
Centro de distribución de Grupo Lactalis.
Centro de distribución de Grupo Lactalis.

El centro de distribución del Grupo Lactalis en Marchamalo (Guadalajara) ha cumplido 10 años de vida, posicionado como un referente logístico para el grupo en Europa. Con una superficie de más de 10.000 metros cuadrados es la plataforma logística para la distribución de más de 900 referencias de yogures, postres lácteos, quesos, mantequillas, nata o leche fresca que necesitan cadena de frío.

Fue construido en 2010 en las mismas instalaciones de la fábrica de yogures Lactalis Nestlé, persiguiendo el objetivo de internalizar los servicios logísticos, concentrar la actividad de siete almacenes en uno único para masificar el volumen de frío y optimizar las rutas de transporte. Durante estos años se han realizado cuatro ampliaciones consecutivas, con una inversión de 6 millones de euros, hasta superar 10.000  metros cuadrados de superficie, que permanece a una temperatura de 5°C.

En el centro de distribución trabajan más de 200 personas que diariamente realizan hasta 130.000 cajas de picking y despachan 2.500 palets a clientes de toda España. Su compromiso y trabajo ha permitido que durante la crisis del Covid-19 no pararan de entrar y salir camiones para abastecer los supermercados con productos lácteos. Además, desde este centro logístico también se exportan productos a países como Portugal, Reino Unido, Francia, Bélgica o Italia.

El centro ha trabajado en los últimos años para ser más sostenible y conseguir el “residuo cero a vertedero”. Para ello, entrega alimentos cortos de fecha a ONGs y vende aquellos que no son aptos para el consumo humano a empresas transformadoras para alimentación animal o compostaje. Además, cuenta con un sistema de gestión de residuos con el objetivo de tratar y reciclar plástico, cartón, etc. A partir de 2021, al menos el 50% de la electricidad que se consume provendrá de fuentes renovables y se continuará trabajando con los clientes para optimizar rutas de reparto con las que disminuir las emisiones de C02.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas