Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El consumo fuera del hogar alcanza niveles de casi el 70% de su tráfico precrisis

El delivery suma más de dos millones de compradores nuevos
Durante la desescalada, el ritmo de crecimiento de ocasiones de consumo dentro de casa se suaviza y se acerca a niveles previos a la pandemia.
Durante la desescalada, el ritmo de crecimiento de ocasiones de consumo dentro de casa se suaviza y se acerca a niveles previos a la pandemia.

En la última semana de la fase de desescalada, que finalizó el pasado 21 de junio, el consumo fuera del hogar ha alcanzado casi el 70% del tráfico previo al estallido de la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, tal y como señalan los datos publicados por Kantar.

De esta forma, los actos de compra semanales fuera del hogar, que llegaron a caer hasta un 83% durante las semanas de confinamiento más estricto, han ido recuperando posiciones paulatinamente y a medida que el desconfinamiento se ha ido abriendo paso en España. Este crecimiento se mantiene en el tiempo, e incluso sigue registrando un buen desempeño, en aquellas zonas del país que entraron en primer lugar en las fases de desescalada.

“Los datos nos indican que esta recuperación es muy sólida y no tendrá un efecto champán, es decir, la gente no perderá esas ganas de consumir fuera de sus casas. De hecho, si aislamos el efecto mix de regiones que entran antes y después y nos quedamos con aquellas que empezaron primero la desescalada vemos como el ritmo de recuperación del consumo OOH se mantiene en altas tasas, llegando ya en algunas provincias a situarse en niveles de casi el 90% de la dimensión previa”, ha explicado Edurne Uranga, directora de Consumer en Kantar, División Worldpanel.

La reducción de las restricciones de movilidad favorece a la recuperación del Horeca y de otros canales como hipermercados y supermercados

Asimismo, la reducción de las restricciones de movilidad no solo ha favorecido a la recuperación del canal de hoteles, restaurantes y cafeterías, sino también a los que cubren ocasiones de consumo de fuera del hogar como hipermercados, supermercados, tiendas de alimentación tradicional, gasolineras, quioscos o vending, que vuelven a los niveles previos a la crisis sanitaria coincidiendo con el final de la desescalada.

Por otro lado, el confinamiento ha impulsado nuevos hábitos. Uno de ellos es el desayuno tardío, que ahora se hace más completo y salado; el teletrabajo unido a la presencia de los niños en casa hace que, ha hecho que crezcan las ocasiones de preparación de comidas más elaboradas, también las ocasiones rápidas, generando oportunidades tanto para la categoría de alimentos listos para el consumo como para las ayudas culinarias e ingredientes.

El delivery es otro de los hábitos que ha llegado para quedarse, tras captar a 2,2 millones de compradores y alcanzar una dimensión en ocasiones de compra de en torno al 30% por encima de su dimensión precrisis. Durante el confinamiento la restauración organizada fue la impulsora del canal, y en la desescalada se suma también la independiente, lo que provoca un aumento de la oferta al consumidor y ayuda al delivery a crecer en todos los momentos de consumo a lo largo del día.

Por último, Kantar ha previsto tres escenarios distintos en la evolución del consumo fuera del hogar en función de la evolución a corto plazo de la crisis sanitaria y económica, con diferentes niveles de aceleración de la recuperación. De igual forma, se prevé que el turismo nacional aporte cinco puntos de crecimiento en cada uno de los escenarios durante el verano y las fiestas navideñas.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas