Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Ifema refuerza su seguridad y reivindica su papel estratégico en la revitalización económica

Incorpora nuevos protocolos y tecnologías para garantizar un espacio seguro
El objetivo en este momento es elevar al máximo la protección a las comunidades profesionales representadas en las distintas convocatorias, y a proveedores y empleados para evitar cualquier riesgo.
El objetivo en este momento es elevar al máximo la protección a las comunidades profesionales representadas en las distintas convocatorias, y a proveedores y empleados para evitar cualquier riesgo.

El retorno a la actividad ferial de Ifema, el próximo mes de septiembre, ha acelerado la puesta a punto del recinto y de su gestión para garantizar al máximo la seguridad y la salud de sus expositores, visitantes, proveedores y empleados.

Por ello, muchas medidas están siendo sometidas a análisis y certificación por parte de Ifema, de cara a retomar su actividad y a recuperar el papel estratégico de las ferias y congresos para ayudar a las empresas en la reactivación de sus negocios, y para contribuir a la reconstrucción de la economía.

Por esta razón, Ifema está adoptando ya todos los protocolos basados en criterios definidos por las autoridades sanitarias y los principales organismos públicos y sectoriales nacionales e internacionales, en materia de higiene, calidad y seguridad medioambiental de las instalaciones, para ofrecer espacios y entornos seguros y saludables. A ellos se suma la gestión y control de aforos, y el seguimiento constante del tráfico de personas para la prevención de alta concentración y distanciamiento social.

El objetivo en este momento, en definitiva, es elevar al máximo la protección a las comunidades profesionales representadas en las distintas convocatorias, y a proveedores y empleados para evitar cualquier riesgo. Para ello se están implementando medidas y mecanismos de prevención, tuteladas por la Unidad de Control de Seguridad y Salud (UCS), recientemente creada por Ifema.

Se están implementando medidas y mecanismos de prevención, tuteladas por la Unidad de Control de Seguridad y Salud (UCS), recientemente creada por Ifema

Entre las medidas tomadas destacan un nuevo procedimiento de gestión preventiva del tráfico de personas y vehículos; contadores telemétricos de personas de entrada y salida, así como soluciones tecnológicas que permiten conocer y controlar espacios de confluencia y concentración de personas con niveles de densidad mayor a lo recomendado. En espacios donde la distancia mínima no pueda mantenerse se han instalado mamparas protectoras y será obligado el uso de mascarillas.

Otra medida será el sistema de acceso “eticketing” que se recibirá electrónicamente y se mostrará en la pantalla del teléfono para agilizar accesos y minimizar concentraciones en mostradores de registro, además de pases de acceso diario para controlar aforos, o “0 Filas” diseñados para la gestión de colas en base a criterios de distribución espacial con separadores, señalética en suelo y aéreo y staff de apoyo para control y gestión del tráfico.

En cuanto a medidas sanitarias, destaca la tecnología implantada en los accesos de Ifema; sistemas de detección de temperatura corporal; sistemas de verificación del estado de salud, servicios y unidades de primeros auxilios, servicios médicos, emergencias y unidades especializadas en inmunología y epidemiología. Además, se han establecido protocolos para optimizar y reforzar la frecuencia, intensidad y calidad de los servicios de limpieza, higienización, eliminación de desechos y procesos de desinfección de todas las zonas interiores y exteriores del recinto, a lo que se suma la distribución de dispensadores de desinfección en todos los puntos de paso.

También los desplazamientos y los movimientos de llegada y salida del recinto serán objeto de supervisión garantizándose conexiones sin interrupciones en los servicios de transporte público, taxis, servicios de shuttle o VTC, y gestionando de forma preventiva las entradas, descargas de viajeros, y zonas de espera para las salidas del tráfico de personas y vehículos del recinto. Además, se organizarán los flujos de entradas y salidas para evitar colas y zonas alta intensidad durante la celebración de ferias, congresos y eventos.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas