Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Cerca de 300 consultas y denuncias sobre conductas anticompetitivas relacionadas con el Covid-19

Recibidas en el buzón de la CNMC
Continúan las investigaciones iniciadas en los mercados de servicios financieros, de servicios funerarios y de fabricación de productos para la protección de la salud a raíz de las denuncias recib
Continúan las investigaciones iniciadas en los mercados de servicios financieros, de servicios funerarios y de fabricación de productos para la protección de la salud a raíz de las denuncias recibidas.

La pandemia del coronavirus ha supuesto una emergencia sanitaria sin precedentes que está afectando seriamente a la economía y a las condiciones de competencia en los mercados. Desde la CNMC indican que están trabajando para asegurar "que la respuesta de los operadores a los desafíos del Covid-19 es compatible con la normativa de competencia y para vigilar que la situación extraordinaria no sea aprovechada por los operadores del mercado en detrimento de los consumidores".

La CNMC habilitó el pasado 31 de marzo un buzón con el objetivo de centralizar todas las denuncias y consultas relacionadas con la aplicación de las normas de competencia en el contexto de la pandemia

Por ello, el pasado 31 de marzo la CNMC anunció el lanzamiento de un buzón. Su objetivo es centralizar todas las denuncias y consultas relacionadas con la aplicación de las normas de competencia en el contexto de la pandemia. Este buzón es un canal específico para que ciudadanos y empresas realicen cualquier denuncia por conductas anticompetitivas en el contexto actual. Por ejemplo, abusos de posiciones dominantes mediante precios excesivos; acuerdos anticompetitivos entre operadores o conductas desleales generalizadas en bienes y servicios afectados por la crisis sanitaria.

Además, este buzón también está a disposición de las empresas que quieran consultar si los posibles acuerdos de cooperación con otros operadores para hacer frente a los efectos de la crisis y, especialmente, aquellos relacionados con los servicios o necesidades más cruciales en estos momentos son compatibles con las normas de competencia.

Balance del buzón de consultas y denuncias

Desde la puesta en marcha del buzón, se han recibido cerca de 300 consultas y denuncias enviadas por particulares y empresas. Por este motivo, la CNMC ha dispuesto un equipo de técnicos dedicados a analizar las consultas, monitorizar de cerca los mercados afectados y llevar a cabo las actuaciones debidas cuando sea necesario.

Como consecuencia de la información analizada, se han abierto varias investigaciones. En concreto, en los sectores funerario, financiero y de distribución y comercialización de productos sanitarios, tal como ya fue anunciado el pasado 7 de abril. Dichas investigaciones continúan su curso con el fin de determinar si hay indicios de infracción de la Ley de Defensa de la Competencia,en cuyo caso se procedería a la incoación del correspondiente expediente sancionador por prácticas anticompetitivas.

La CNMC continuará analizando rigurosamente dichos mercados. Pero, además, está vigilando muy de cerca cualquier otro mercado en el que se detecten indicios de comportamientos empresariales anticompetitivos y adoptará  las acciones oportunas cuando se considere apropiado en defensa del interés público tutelado por la Ley de Defensa de la Competencia.

Consultas sobre acuerdos de cooperación

Asimismo, en el buzón se han recibido diversas consultas sobre la licitud de acuerdos de cooperación entre operadores para hacer frente a los efectos de la crisis derivada del Covid-19. Dichas consultas se refieren al sector asegurador, sector hospitalario, sector bancario y sector de productos sanitarios (mascarillas, respiradores y geles hidroalcohólicos).

El buzón ha recibido diversas consultas sobre la licitud de acuerdos de cooperación entre operadores, se refieren al sector asegurador, sector hospitalario, sector bancario y sector de productos sanitarios

Las autoridades de competencia de la Red Europea de Competencia de la que forma parte la CNMC adoptaron el pasado 20 de marzo una posición conjunta en relación a la aplicación de la normativa de competencia durante la crisis del Covid-19. Por su parte, el pasado 8 de abril, la Comisión Europea adoptó la Comunicación sobre el Marco temporal para evaluar cuestiones de defensa de la competencia relacionadas con la cooperación empresarial en respuesta a las situaciones de urgencia ocasionadas por la pandemia. Su finalidad es aclarar los principales criterios que aplicará la Comisión Europea a la hora de evaluar los posibles proyectos de cooperación destinados a hacer frente a la escasez de productos y servicios esenciales durante el brote de Coronavirus.

La CNMC, bajo este marco de actuación  y con el fin de aportar, cuando proceda, seguridad jurídica a las empresas en sus proyectos de cooperación específicos analiza la compatibilidad con la LDC de los acuerdos consultados, exigiendo el cumplimiento de los requisitos de necesidad y proporcionalidad de los mismos en el contexto actual, su carácter temporal y abierto a terceros, la existencia de las debidas cautelas para evitar intercambios de información comercial sensible entre competidores y la obligación de documentar los contactos entre las partes del acuerdo y su puesta a disposición de la CNMC en caso de que así se requiriera. 

El objetivo de este asesoramiento informal es asegurar que la respuesta a situaciones de emergencia relacionadas con la pandemia que requieran cierto grado de cooperación entre operadores para maximizar eficiencias sean compatibles con arreglo a los artículos 1 Ley de Defensa de la Competencia y 101 del Tratado de Funcionamiento de la UE. Siempre teniendo muy en cuenta los desafíos excepcionales a los que se enfrentan las empresas debido al COVID- 19 y su papel fundamental a la hora de superar los efectos de esta crisis.

 

 

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas