Web Analytics Made Easy - Statcounter
Opinión

"Carta abierta a los profesionales de la actividad logística y el transporte"

Ana Gonzalez es presidenta del Centro Español de Logística.
Ana Gonzalez es presidenta del Centro Español de Logística.

Cada año, coincidiendo con el tercer jueves del mes de abril, nos reunimos en torno a una importante celebración, el Día Europeo de la Logística. Un momento idóneo para premiar la excelencia en la gestión de la Cadena de Suministro y su aportación a la innovación y el desarrollo. Una jornada en la que compartimos experiencias y nos enorgullecemos de las iniciativas que se han llevado a cabo durante el año. Y aunque en esta ocasión no podamos encontrarnos físicamente como es la tradición, más que nunca queremos destacar la gran labor de cada uno de los actores de la Cadena de Suministro ante el reto al que nos enfrentamos en la lucha contra el Covid-19.

En el Día Europeo de la Logística, queremos reconocer a todos los profesionales del sector que, en este momento de crisis, son más imprescindibles que nunca. Héroes discretos y silenciosos, todos aquellos que forman la Cadena de Suministro en cada uno de sus eslabones, son hoy garantes de nuestra seguridad, manteniendo el suministro de bienes esenciales, y del tan necesario material sanitario.

Son momentos difíciles, en los que estamos experimentando un impacto desigual de la crisis en las distintas actividades de nuestro ámbito logístico. Por un lado, grandes sectores como la automoción o el textil están sufriendo una importante ralentización de su actividad, y su respuesta está siendo remarcable, transformando solidariamente sus fábricas para producir material sanitario, como mascarillas o respiradores, entre otros productos.

"Nos encontramos ante un nuevo entorno que, si bien ahora es difícil de afrontar, también traerá nuevas oportunidades y servirá como impulsor de la transformación digital, la colaboración y la sostenibilidad en nuestras Cadenas de Suministro" 

Por otro lado, un sector como el de la distribución, está haciendo frente a un pico de demanda en alimentación y en el canal on-line, demostrando con cada entrega su agilidad y capacidad de adaptación al cambio. Fabricantes, distribuidores y operadores logísticos redoblan esfuerzos para continuar las operaciones en las plantas de producción y en los almacenes. Y también el transporte mantiene un flujo constante de mercancías, pese a las muchas complejidades que afronta.

En medio de esta vorágine, queremos detenernos unos momentos para agradecer y destacar la labor de cada profesional. Aplaudir con entusiasmo la dedicación, el esfuerzo, la agilidad y la resiliencia demostrada para responder a las necesidades de los ciudadanos. Nuestra cadena está siendo puesta a prueba en una crisis sin precedentes, y sigue respondiendo gracias a las funciones de miles de personas esenciales para sostener la sociedad en un momento crítico.

Desde el Centro Español de Logística seguimos trabajando para vosotros. Mantenemos nuestra actividad en formato virtual, apostando como siempre por el conocimiento, la difusión de buenas prácticas y la formación a través de webinars y cursos online. Queremos acompañaros poniendo a vuestra disposición distintas iniciativas on-line gratuitas, y las aportaciones de destacados profesionales que generosamente comparten a través de nuestros “Foros de Expertos” virtuales cómo afrontan la crisis desde sus empresas.

Nos encontramos ante un nuevo entorno que, si bien ahora es difícil de afrontar, también traerá nuevas oportunidades y servirá como impulsor de la transformación digital, la colaboración y la sostenibilidad en nuestras Cadenas de Suministro. La celebración del Día de la Logística nos anima, hoy más que nunca, a mirar al futuro con la confianza puesta en nuestros profesionales, que ante los retos responden con pasión, creatividad y talento.

CEL

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas