Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Fira introduce Barcelona Wine Week para potenciar la internacionalidad del vino español

Según los datos de consumo en el hogar, los españoles han comprado en abril hasta un 73,4% más de vinos y derivados que en el mismo período de 2019, y lo han hecho principalmente por Internet, inc
Según los datos de consumo en el hogar, los españoles han comprado en abril hasta un 73,4% más de vinos y derivados que en el mismo período de 2019, y lo han hecho principalmente por Internet, incrementándose las compras online hasta un 84%.

Fira de Barcelona, a través de su sociedad Alimentaria Exhibitions, lanza un nuevo evento para mostrar al mundo la potencia económica, social, cultural, gastronómica e internacional del sector vitivinícola español.  Barcelona Wine Week (BWW), que tendrá lugar del 3 al 5 de febrero de 2020 en el recinto de Montjuic, nace de la emancipación del espacio dedicado al vino, Intervin, en la feria Alimentaria.

El nuevo evento –organizado por Alimentaria Exhibitions, sociedad de Fira de Barcelona–, en el que se espera que participen 600 bodegas, recoge la dilatada trayectoria de Intervin dentro de Alimentaria y ofrece en un innovador formato una plataforma disruptiva y única en la que aprender, viajar, vivir experiencias sensoriales y hacer negocios.

De carácter bienal, BWW se celebrará en el Palacio 8 del recinto de Montjuic y se articulará en función de la gran diversidad de zonas productoras en España. Asimismo, las bodegas participantes lo harán en base a un formato de diseño innovador que promoverá la presencia igualitaria y uniforme entre las marcas.

El director general de Alimentaria Exhibitions, J. Antonio Valls, explica que "el nuevo salón es un 'spin off' de Alimentaria que surge como resultado del peso e importancia del sector vitivinícola español y como respuesta a la propia demanda de las empresas y entidades del mundo del vino en busca de una nueva plataforma de internacionalización".

El territorio como eje vertebrador

Barcelona Wine Week ofrecerá una puesta en escena "única, transformadora e inspiradora, con el objetivo de convertirse en el escaparate de referencia del sector y en un fiel reflejo de las singularidades propias del panorama vitivinícola nacional", explica el presidente de la DO Cava y del nuevo salón, Javier Pagès. "El nuevo evento permitirá captar la globalidad del enorme patrimonio cultural y nutricional que hace que el vino sea uno de los pilares de la Dieta Mediterránea", subraya Pagès.

El proyecto cuenta con la Federación Española del Vino (FEV) como socio estratégico. Para su director general, José Luis Benítez, "este nuevo planteamiento busca posicionar Barcelona Wine Week como el gran escaparate internacional del vino español, aprovechando la fuerza de la marca Barcelona en el exterior y un programa de compradores específicos muy atractivo para las bodegas expositoras".

Negocio, cultura y tendencias

BWW será, asimismo, un salón multidisciplinar y versátil, un referente único en su género gracias a su amplia oferta, su ubicación y a las oportunidades de formación, experiencia y negocio que ofrecerá a los profesionales participantes. "El intercambio comercial es una de nuestras máximas prioridades, ya que buscamos fomentar las oportunidades de negocio entre las empresas participantes, grandes y pequeñas bodegas, así como grupos importadores y distribuidores de vino español", subraya J. Antonio Valls.

Así, la internacionalización será prioritaria en la estrategia del salón, que impulsará la penetración y consolidación del vino español en los mercados exteriores a través de un programa de compradores procedentes de los países receptores más atractivos para el sector elaborado junto a ICEX España Exportación e Inversiones. La directora de la División de Alimentos y Gastronomía de ICEX, María Naranjo, señala: "BWW evidenciará que España es una de las potencias vitivinícolas más importantes del mundo y maximizará la visibilidad de nuestros vinos en aquellos mercados que ya reconocen nuestra calidad y en aquellos otros donde prevemos interesantes oportunidades para posicionar nuestros vinos entre los más atractivos e innovadores del mercado con la finalidad de mejorar su aceptación".

El programa del evento se completará con diversos espacios de dinamización como BWW Trends que, en línea con las últimas tendencias del mercado, acogerá bodegas productoras de vinos biodinámicos, ecológicos, y de alta montaña. También habrá áreas destinadas a vinos espumosos y generosos, espacios destinados a los complementos y menaje, y áreas específicas para la coctelería y la restauración.

Por su parte, en The Wine Hub se sucederán catas, maridajes, conferencias y diversas sesiones formativas de primer nivel. El encuentro permitirá conocer diversos aspectos del mundo del vino vinculados al arte y la cultura, como su influencia en la literatura, el cine o la música, recreando así una atmósfera diferencial.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas