Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

VI.P-Manzanas Val Venosta presenta sus últimas novedades en Fruit Attraction

Nuevo organigrama, variedades, packaging y cambios internos
VI.P- Manzanas Val Venosta se adapta a la nueva situación del mercado de la manzana con nuevas variedades, packaging y cambios en su organización interna, presentados en el marco de la última edici
VI.P- Manzanas Val Venosta se adapta a la nueva situación del mercado de la manzana con nuevas variedades, packaging y cambios en su organización interna, presentados en el marco de la última edición de Fruit Attraction.

Aprovechando su presencia en la feria Fruit Attraction, VI.P-Manzanas Val Venosta ha presentado diversas novedades. La primera, un nuevo organigrama que "busca asomarse al mercado con mayor fuerza, rapidez y capacidad de reacción", tal y como ha explicado Josef Wielander, director general de la Asociación de Cooperativas Hortofrutícolas de Val Venosta, situada en los Alpes italianos.

Las áreas de marketing y ventas pasan a reunirse bajo la dirección de Fabio Zanesco. "Creemos que esta unión va a ayudarnos a la hora de acompañar a nuestros clientes en el momento de redefinición del lineal y de la oferta que está viviendo el mercado de la manzana. A partir de ahora, Benjamin Laimer será el referente en el área de marketing y Christiane Gfrei se encargará de las ventas en la Península Ibérica, donde estamos muy satisfechos con nuestra trayectoria y aspiramos a ser una de las marcas líderes del sector", ha señalado Zanesco.

Otra de las novedades presentadas en feria ha sido un nuevo packaging que permite combinar piezas de distintas variedades. "Va dirigido a la distribución moderna, tiene por objetivo ofrecer la máxima flexibilidad a los clientes y que los consumidores puedan probar distintas variedades", ha explicado Zanesco.

Otra de las novedades presentadas en feria ha sido un nuevo packaging que permite combinar piezas de distintas variedades

Precisamente, la varietal es una de las líneas destacadas de desarrollo de la asociación. Junto a la Golden Delicious, su producto estrella, produce otras 11 variedades entre las que se incluyen las club Kanzi, Envy, Ambrosia y en los próximos años se recogerán las primeras cosechas de Yello.

Otra de las áreas fuertes de trabajo son los cultivos biológicos, que viven una rápida expansión, posicionando a la asociación como el mayor productor europeo de manzanas orgánicas. Para 2019 esperan alcanzar las 800 hectáreas destinadas a la producción de la línea BIO Val Venosta, que mantiene activo su Proyecto BioGraphy, una herramienta de trazabilidad para los consumidores, que permite ofrecerles información transparente y cercana de los bioagricultores de la asociación a través de la web biography.vip.coop.

Desde principios de noviembre estarán en el mercado las nuevas piezas de la cosecha de manzana de VI.P, que esta temporada se ha visto afectada por condiciones climatológicas adversas. Las heladas producidas a finales de abril derivaron en una reducción del 20 % del total de su producción a la que, lamentablemente, se sumó otro 15% debido a las granizadas sufridas en agosto en su área de cultivo situada en el Südtirol. No obstante, desde VI.P señalan que "la calidad del producto es muy buena, gracias a un buen verano con buenas temperaturas y niveles de agua. Además, el °brix es elevado, la coloración se muestra estupenda en las variedades bicolores, así como en las rojas, y las piezas tienen un buen calibre".

En cuanto al mercado de la manzana, desde VI.P apuntan que las pérdidas generalizadas en Europa hacen prever un significativo aumento de precios. La nueva responsable de Ventas en la Península Ibérica, Christiane Gfrei, ha avanzado en Fruit Attraction su estrategia para garantizar la presencia de Manzanas Val Venosta en el español y portugués, que representa un 10% del total de su comercialización. "Hemos logrado estirar la producción de la pasada temporada durante todo el verano y hemos retrasado un poco la entrada de producto nuevo. La idea es distribuirlo a lo largo de los meses en cantidades más reducidas para poder llegar a nuestros clientes hasta el principio del verano", ha explicado Gfrei.

Otras plazas mundiales destacadas para VI.P son Alemania y Países Escandinavos, con una creciente penetración en Oriente Medio y Asia, junto al 50% de producción que destinan al comercio interno, en Italia.

Nuevas propuestas para apoyar al sector

Esta temporada, VI.P – Manzanas Val Venosta profundiza en la línea de trabajo de apoyo al sector de la venta de frutas que viene desarrollando en los últimos años. "Pensamos que es muy importante reconocer la labor de quienes nos ponen en contacto con los consumidores porque son prescriptores, recomiendan a los compradores qué productos se ajustan más a sus necesidades y constituyen un eslabón imprescindible en el paso desde el árbol a la despensa", ha destacado el responsable de Marketing, Benjamin Laimer.

Una novedad es la campaña de esta temporada es la realización de acciones en los principales mercados nacionales (Alicante, Barcelona, Granada, Madrid, Málaga, Valencia y Sevilla). Durante el mes de febrero se realizarán promociones para dar a conocer el producto en estos puntos de distribución. También van a realizar promociones en los puntos de venta al público de enero a marzo, en las que ofrecerá un kit para los profesionales que incluye el libro "El frutero perfecto", con consejos para desempeñar su tarea, y que incluirá un sorteo para incentivar la compra con premios de experiencias gastronómicas en Paradores para los consumidores y vendedores.

Durante el mes de febrero se realizarán promociones para dar a conocer el producto en estos puntos de distribución

Por otra parte, VI.P ha creado los Premios Golden Gold, que en tres ediciones han reconocido a los establecimientos más exigentes de España en las categorías de frutería de gran superficie de venta, de mercado y de barrio. Para su cuarta edición, estos galardones se renuevan incluyendo un cuarto distintivo, a la Frutería más creativa de España, y se entregarán en la próxima edición de Fruit Attraction.

Además, el 6 de febrero VI.P- Manzanas Val Venosta volverá a impulsar la celebración del Día del Frutero en España, coincidiendo con la onomástica de su patrona, Santa Dorotea. Por tercer año consecutivo, liderará una iniciativa que ha contado con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, así como de las principales asociaciones sectoriales y el Ayuntamiento de Madrid.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas