Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Los retos del futuro del comercio focalizaron la última convocatoria de Retail Forum

Al encuentro asistieron más de 100 ponentes y 19 directivos de destacadas compañías
Retail Forum 2017 reunió a más de 100 ponentes y 19 directivos de destacadas compañías.
Retail Forum 2017 reunió a más de 100 ponentes y 19 directivos de destacadas compañías.

Retail Forum 2017, organizado por iKN, reunió el pasado jueves 9 de febrero en Madrid a más de 100 ponentes y 19 directivos de destacadas compañías, que ofrecieron su visión sobre los retos y tendencias de futuro del Retail. En los distintos debates abiertos durante la jornada se abordaron cuestiones como la rentabilidad del eCommerce; la importancia de la tienda física como punto clave para la fidelización del cliente; las prioridades en cuanto a inversión tecnológica para los negocios o cómo alcanzar la meta del 'cero canal' o integración total de los canales de venta.

En opinión de Mónica García, Chief Conference & Training Officer de iKN, "esta IV edición de Retail Forum ha cumplido con creces el objetivo de seguir dando a conocer las técnicas más innovadoras que permitan a los profesionales del mundo del Retail predecir el comportamiento del cliente y así poder adaptar sus productos y su forma de presentar sus servicios a un usuario cada día más exigente, más sabio y más avanzado tecnológicamente".

En esta convocatoria, además, se hizo especial hincapié en la personalización y el "mobile always" como estrategias para conseguir la mejor "shopper experience". Espejos mágicos, capaces de reconocer al consumidor que tienen delante y ofrecerle los productos que más se ajustan a sus gustos y necesidades-; probadores inteligentes o robots como asistentes de compra fueron algunas de las novedades que los presentes pudieron conocer de primera mano en "La Tienda del Futuro", el espacio que, un año más, tuvo cabida en el foro.

En los debates abiertos se abordaron cuestiones como la rentabilidad del eCommerce; la importancia de la tienda física como punto clave para la fidelización; las prioridades en cuanto a inversión tecnológica o cómo alcanzar la meta del 'cero canal' o integración total de los canales de venta

Las distintas innovaciones mostradas, que según los expertos serán una realidad en el horizonte de tres años, hicieron hincapié en cómo se puede mejorar notablemente la experiencia de compra, incrementando a la vez la productividad de los negocios. Asimismo, durante el evento pudo testarse el funcionamiento de la Tecnología Back-end diseñada para prever el comportamiento del cliente en función de factores externos, tales como la climatología, y mejorar la gestión de stocks en tienda- y las Smart Machines, sistemas robotizados capaces de ofrecer al consumidor las promociones más interesantes en función de su comportamiento previo.

Entre las novedades vistas destacan también los Sistemas de Predicción de afluencia de público, capaces de determinar con antelación los flujos de trabajo y planificar los horarios de la plantilla en tienda, aumentando la productividad empresarial. "Pepper Attendant", conocido como el robot con corazón, diseñado para interpretar el estado de ánimo y las características de su interlocutor -y cuya tecnología de última generación le permite mostrar empatía y mantener una comunicación fluida con los clientes- recibió a los asistentes a Retail Forum 2017 en la sesión inaugural, a la que siguieron diversos paneles de debate donde se analizaron cuestiones clave del futuro del Retail, tales como la omnicanalidad, la innovación o el comercio Cross Border.

Según la opinión de Sofía Medem, socia responsable del Área de cliente de EY: "El sector Retail se encuentra en un momento de gran dinamismo, donde las empresas se enfrentan al reto de anticiparse a las necesidades y preferencias de los clientes para diferenciarse y fidelizar. Las organizaciones deberían enfocar sus esfuerzos hacia la mejora de la experiencia de cliente, centrándose en aspectos como el trato personalizado, tanto físico como online; en la omnicanalidad; en la mejora de los procesos logísticos para hacer más eficiente el proceso de entregas, así como en las devoluciones. Calculamos que las empresas que destacan en estos aspectos conseguirán entre un 15% y un 20% más de ventas a futuro".

 

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas