Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

2 de cada 3 consumidores buscan productos que les proporcionen un estilo de vida saludable

El 77% consideran básicos la salud y el bienestar para una buena vida
Un 49% de los consumidores está motivado por cambiar su salud, aunque con equilibrio entre el placer y los hábitos saludables.
Un 49% de los consumidores está motivado por cambiar su salud, aunque con equilibrio entre el placer y los hábitos saludables.

Los consumidores viven en un mundo cada vez más acelerado, se encuentran permanentemente ocupados y cansados y buscan productos que les hagan la vida más fácil, pero sin renunciar al placer y a un estilo de vida saludable. Estas han sido algunas de las conclusiones del segundo encuentro "WOWness, marketing del bienestar en gran consumo", organizado por GfK y la Asociación de Marketing de España, con el apoyo del Club de Marketing de Barcelona.

Nacho San Martín e Ileana del Río, de GfK, se centraron en los datos del estudio global Consumer Life que muestra que el 77% de los consumidores considera como principal factor de una buena vida la salud y el bienestar por delante de un matrimonio feliz (63%) y un plan de pensiones (64%).

De hecho, la salud es el primer aspecto que el 49% cambiaría en sus vidas, muy lejos del segundo factor que es el lugar en el que viven (40%). "Esas ganas de cambio y de mejora de la salud nos enseñan que estamos ante un consumidor muy motivado, lo cual es una oportunidad para las marcas de gran consumo", señaló Ileana del Río. En este sentido, a este consumidor motivado le mueve disfrutar de la vida hoy, pero también tener una alimentación saludable y nutritiva. En definitiva, se encuentra inmerso en la búsqueda del equilibrio.

Por todo ello, explica Nacho San Martín, "las marcas deben fijarse en cuatro importantes "drivers" que son los que orientan todas las decisiones de los consumidores: la seguridad, el bienestar, la gratificación y la libertad".

Nestlé: 10 compromisos con el consumidor

Durante el encuentro, Jesús Alonso, Market Intelligence & Innovation manager de Nestlé, explicó algunas de las estrategias y compromisos que la empresa ha puesto en marcha para atender las demandas del nuevo consumidor. En este sentido, destacó los diez compromisos nutricionales que se contemplan no como una herramienta de marketing y comunicación, sino como una hoja de ruta para afrontar los principales retos y tendencias en materia de nutrición que hoy en día presenta la sociedad y a los que hay que dar respuesta.

Esos diez compromisos se dividen en tres áreas: Productos, donde el objetivo es mejorar su perfil nutricional, reducir las grasas saturadas y ofrecer soluciones para necesidades específicas; Información, para ofrecer datos y realizar publicidad transparente y responsable; y Educación, mediante el desarrollo de programas de educación nutricional y el fomento de hábitos de vida saludables.

DeOleo: la salud no es suficiente para el consumidor

Francisco Rionda, director de Marketing de DeOleo España, defendió la verdad y la persuasión como elementos clave para llegar al consumidor. "La salud es un must en la categoría aceites, pero no es un factor diferenciador que estimula la compra ni el consumo. De esta forma, es necesario darle una definición más amplia. Cuando las marcas cambiamos salud por bienestar, la percepción es diferente. Hay que activar el bienestar, sólo con la salud no es suficiente", explicó.

Bimbo: vuelta a lo natural

Finalmente, Mar Doñate, directora de Marketing and Shopper Marketing de Bimbo Iberia, mostró en su exposición las nuevas líneas en las que trabaja la compañía y la evolución de sus productos, al tiempo que analizó las tendencias que se están produciendo: por un lado, una alimentación más sana; los consumidores buscan productos que potencien la salud y la ligereza, pero que a su vez les proporcionen un disfrute. Por otro lado, se busca la vuelta a procesos más naturales, con etiquetados más limpios y que estén libres de aditivos y colorantes artificiales.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas