Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Alibetopías 2016 consolida la innovación del sector alimentación y de bebidas

Más de 300 profesionales comparten el valor de la innovación como ventaja competitiva
El lucernario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha sido un año más el escenario de la jornada.
El lucernario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha sido un año más el escenario de la jornada.

La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) ha celebrado en Madrid la jornada  el punto de encuentro de la innovación del sector que ha permitido vislumbrar cuáles serán las próximas tendencias en alimentación y bebidas. Más de 300 profesionales se han reunido en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en una jornada que se ha consolidado como la cita de la I D i de la industria de alimentación y bebidas.

La nanotecnología ha sido parte central del primer bloque del programa, una mesa liderada por José Manuel Barat, experto de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). La búsqueda de nuevos productos, nuevos sabores, la elaboración de envases biodegradables elaborados a partir de subproductos o la perdurabilidad de la vida útil de los productos, son sólo alguno de los ejemplos de la aplicación de esta tecnología en los alimentos y bebidas que están inspirando nuevos procesos productivos disruptivos.

Alibetopías ha reforzado la importancia de la innovación en la construcción de una industria moderna, sostenible y que busca ser ejemplo de conocimiento y buen hacer para la economía nacional

En la jornada también se ha propiciado la exposición de proyectos llevados a cabo por diversas compañías del sector. La incisión de los aromas dentro del neuromarketing o el uso de subproductos del sector vinícola para la fabricación de nuevos productos en perfumería y cosmética han demostrado la capacidad innovadora de la industria y la externalización de sus resultados hacia otros sectores industriales. Uno de los puntos más visuales del encuentro ha sido la demostración de la impresora 3D que, según los expertos, en un futuro podría aspirar a formar parte de todos los hogares.

Sostenibilidad e innovación, un binomio de éxito

La Plataforma Tecnológica Food For Life-Spain ha querido destacar el papel de la colaboración entre distintos actores de la cadena de valor y el ámbito científico- educativo para el desarrollo de nuevos proyectos innovadores. Ignacio Garamendi, director de Desarrollo de Negocio de la IAB de FIAB, ha valorado las cifras de un sector innovador, donde el número de empresas que realizan I D i ha crecido exponencialmente un 2,5% en el último año.

Además, Alibetopías ha confirmado el compromiso del sector en materia de sostenibilidad. Lograr un entorno productivo equilibrado gracias a la I D i es uno de los ámbitos donde la industria está haciendo mayores esfuerzos. Compañías líderes en este ámbito, como Danone o Mondelez han compartido las prácticas que ya realizan dichas empresas en la mejora de su relación con el entorno con el que trabajan directamente.

El director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo, ha destacado "el éxito de esta segunda edición que nos anima a seguir ampliando temáticas para dar respuesta a las inquietudes de las casi 30.000 empresas que tenemos en España".

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas