Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El sector de turrones y dulces navideños se muestra muy optimista de cara a la próxima campaña

Los miembros de Produlce crecieron un 3,5% en volumen y un 5% en valor en 2014
La nueva web recoge información sobre el mundo del turrón y del mazapán y facilitará al consumidor conocer a los fabricantes que componen la asociación.
La nueva web recoge información sobre el mundo del turrón y del mazapán y facilitará al consumidor conocer a los fabricantes que componen la asociación.

La Asociación Española del Dulce (Produlce) ha presentado este jueves 3 de diciembre las novedades de sus empresas para la campaña navideña 2015/2016. Durante el acto, los miembros de Produlce, integrado por las empresas Almendra y Miel, Delaviuda Alimentación, Dulces El Avión, Dulpesan, Industrias Rodríguez, Lacasa, Torregonza y Torrons Vicens, que representan en torno al 50% del mercado, se han mostrado muy optimistas de cara a la próxima campaña navideña de la que esperan incrementar los resultados logrados en 2014 cuando crecieron un 3,5% en volumen y un 5% en valor, hasta las 31.729 toneladas con una facturación de 289 millones de euros.

Javier de la Morena, portavoz del Comité de Turrones y Mazapanes de Produlce ha detallado la apuesta del sector en estos últimos años por la calidad, la diversificación hacia nuevos mercados y la búsqueda de posibilidades distintas de consumo, con el objetivo de lograr la desestacionalidad en el consumo de estos productos. Durante el último año 2014, se comercializaron en el mercado nacional 26.983 toneladas de producto con un aumento del 2,1% respecto al año anterior y un valor de ventas de 245 millones de euros, un 4,5% más que en 2013. Por categorías, según los datos de Produlce, el 82% del importe abonado por la compra de estos productos correspondió a turrones y el 18% a mazapanes y otros productos de Navidad, sin incluir polvorones y mantecados.

En 2014 las exportaciones han crecido un 12% superándose las 4.700 toneladas, que suponen un 15% del total de la producción, frente a los 3.104 que se registraban en 2009. Los principales países que reciben los turrones y mazapanes productos españoles son Alemania, Reino Unido, Francia y Portugal, mientras los principales destinos extracomunitarios son Estados Unidos, y Latinoamérica (Venezuela y México sobre todo), aunque también se exporta a países como Israel, Andorra, Canadá y Jordania, entre otros.

Campaña de comunicación y novedades

Luis Román, director de marketing de Chocolates Lacasa, por su parte, ha presentado la campaña de comunicación "Lo bueno se hace esperar", que incluye un perfil en Twitter (@Saborea_Navidad) y la puesta en marcha de su página web, que recoge información sobre el mundo del turrón y del mazapán y facilitará al consumidor conocer a los fabricantes que componen la asociación.

Por su parte, Rubén Moreno, secretario general de Produlce, ha presentado las novedades de las empresas de la asociación para a la próxima campaña, incidiendo en que la innovación es uno de los motores fundamentales de crecimiento de un sector en el que los fabricantes se encuentran comprometidos en adaptar sus productos a las necesidades de los diferentes segmentos de consumidores, tanto en formatos como en nuevos ingredientes para necesidades de salud particulares.

Para esta campaña, Chocolates Lacasa ha presentado sus nuevas referencias de estuchado con ventana de turrón de brownie, arroz con leche, natillas y chocolate con almendra, así como una gama de miniturrones de 100 gramos, disponible en cuatro variedades. La empresa Torrons Vicens mostró su nuevo Turrón Soufflé, un turrón duro elaborado que incorpora aire en su interior, haciendo que su textura sea mucho más crujiente y menos dura.

Por su parte, Confectionary Holding ha apostado por la introducción de nuevos productos, sabores y formatos, con nuevas bandejas de sus distintas marcas preparadas para servir directamente en las mesas navideñas. Mientras, la compañía Industrias Rodríguez, con su marca Virginias, apuesta por su gama de turrones sin azúcares añadidos y dos nuevas variedades: el Turrón de Yema Tostada con Cerezas y el Limón Bombón. Delaviuda, por su parte, mostró su Gama Gourmet y Figuritas de Mazapán Artesano y Dulpesan sus Marquesas Peces, elaboradas a partir de la pasta base del mazapán. Por último, Dulces el Avión ofrece el Mazapán de Soto con su receta más tradicional y Mazapanes La Logroñesa, Torregonza, presentó el Bombón de Mazapán.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas