Revista
Nestlé tiene previsto invertir más de 1,3 millones de euros en su fábrica ubicada en La Penilla de Cayón (Cantabria) hasta 2024 con el objetivo de preservar el agua del río. “Aunque en la actualidad ya devolvemos al río Pisueña toda el agua que tomamos para su uso en nuestra fábrica, esta captación muy pronto ya no será necesaria gracias a esta inversión, fruto del compromiso de Nestlé por el medioambiente”, ha destacado Alberto López, director de la fábrica.
Para ello, la factoría está instalando un primer grupo de torres de refrigeración que se prevé entre en funcionamiento a principios de 2022. De esta manera, con la instalación de estos sistemas, el agua que se ha utilizado en la actividad industrial permanece en un circuito cerrado que, mediante refrigeración evaporativa, permite su reutilización continuada.
Gracias a esta primera instalación, se prevé que durante el próximo año se reduzca a la mitad la cantidad de agua del río que utilice la factoría cántabra de Nestlé en su actividad productiva. Asimismo, el centro tiene previsto instalar un segundo grupo de torres de refrigeración en los próximos años. Una vez se cuente con todos estos equipos, la planta dejará de abastecerse del agua del río Pisueña, recurso que en la actualidad la factoría utiliza para procesos de refrigeración y que luego devuelve al mismo cauce.
La fábrica de Nestlé en La Penilla empezó a implementar en 2011 circuitos cerrados de agua con torres de refrigeración, que sustituyen a los circuitos de refrigeración de un solo paso. Como consecuencia, la factoría ha reducido en un 83% la cantidad de agua utilizada por tonelada producida año tras año en el período comprendido entre 2010 y 2020.