Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

El Centro Español de Logística premia los proyectos más innovadores y disruptivos del sector

​XXXI Premios CEL
Premios CEL 2
La gala ha reunido a finalistas y ganadores, haciendo un llamamiento a la colaboración y al reconocimiento del papel fundamental de la logística en el tejido empresarial.

El Centro Español de Logística ha vuelto a reconocer la excelencia logística en la XXXI edición de los Premios CEL 2021. Aprovechando el encuentro, su presidenta, Ana I. González, ha destacado el importante número de candidaturas que se han presentado este año, así como la calidad de muchas de ellas.

Alina Díaz Curbelo, de la Universidad de Valladolid, con su proyecto ‘Modelo holístico para la gestión de riesgos en cadenas de suministro’, y Leonardo Laranjeira Gomes, de Zaragoza Logistics Center, con su tesis ‘Exploration & exploitation: reconciling product innovation and supply chain performance in consumer packaged goods manufacturing’ fueron los finalistas del Premio CEL Universidad 2021.

A su vez, Pascual Cortés Pellicer, de la Universidad Politécnica de Valencia, con ‘Marco de referencia para el desarrollo integrado de modelos de procesos y matemáticos de ayuda a la toma de decisiones en un contexto de logística inversa’, ha resultado ganador. Marta Serrano, jurado y directora del grado en Logística y Transporte de la Universidad Camilo José Cela, y Antonio Uceda, director comercial de Stef, hicieron entrega de estos galardones como jurado y representante de la empresa que patrocina esta categoría.

Tras recibir el galardón, Cortés ha explicado que “este premio supone un gran reconocimiento al trabajo realizado, a lo largo de varios años, en el campo de la investigación de la logística inversa. Además, a través del mismo, se destaca la transferencia entre universidad y empresa como esencia de la investigación, reconociendo a la figura del profesorado asociado como esa figura tan necesaria para dotar de realismo profesional a la universidad”.

Por su parte, DHL Supply Chain, por su proyecto ‘Sentir, pensar y ver en verde, certificado de especialista GOGREEN de DHL’, y Gas to move transport solutions, con ‘Llewo movilidad que une’, han resultado finalistas del VI premio CEL Logística Sostenible.

Otro de los premiados ha sido Grupo Sesé, con ‘Smart&Green: un proyecto de descarbonización inteligente que se ha erigido como ganador de la categoría. Fernando Sanz, jurado y especialista de innovación en Smart Cities de Ecoembes, y Jaime Gener, general manager en Linde Material Handling Ibérica, empresa que patrocina los Premios CEL Logística Sostenible, han hecho entrega del galardón.

Durante su agradecimiento, Ana Sesé, vicepresidenta del grupo, ha tildado a este reconocimiento como “un espaldarazo al propósito de nuestro grupo y nos confirma que nuestra apuesta por la sostenibilidad es el único camino responsable para las empresas".

Kubbo, a través de su solución de fulfillment y delivery para marcas E-commerce, a las que ayuda a gestionar, automatizar y escalar su logística, y Usyncro, con su ‘Solución SAAS en la nube para sincronizar la cadena de suministro con tecnología blockchain e inteligencia artificial’ han sido las finalistas en esta edición.

La startup Trucksters, también ha merecido un reconocimiento por su proyecto de operador de transporte basado en relevos. Ana Peñuela, jurado y socia de 'technology enablement' de KPMG y Ramón García, director general del CEL, han hecho entrega del premio.

Ramón Castro, cofundador de Trucksters, comenta que: "La innovación debe servir para mejorar la vida de las personas. La IA y el Big Data aplicados a los modelos de negocio sólo tienen verdadero sentido cuando resuelven problemas humanos. En Trucksters nos hemos propuesto, y lo estamos consiguiendo, dignificar la profesión del transportista. Hacerla más apetecible para los jóvenes y para las mujeres. Acercarla a otras muchas otras profesiones que tienen horarios de oficina. Y combinar eso con tiempos más rápidos de transporte para los cargadores, así como con mayor eficiencia y mayor seguridad".

CEL

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas