Alimentación

Nestlé España estrena su primer parque solar fotovoltaico

Próximamente tendrá una segunda instalación en su fábrica extremeña de salsas de tomate ubicada en Miajadas (Cáceres)
Parque solar Nestlé Reus
El parque solar ahorrará más de 280 toneladas de emisiones de CO2 al año.

Nestlé sigue avanzando en la sostenibilidad de sus fábricas en España. Además de la gestión responsable del agua, de generar 0 residuos a vertedero y de que toda la electricidad comprada a la red para sus instalaciones proceda de fuentes renovables con certificado de garantías origen, la compañía acaba de poner en marcha su primer parque solar fotovoltaico en su centro de producción de café tostado que tiene ubicado en Reus (Tarragona).

Pedro Ruiz: “Aunque en la fábrica la energía eléctrica que comprábamos ya era renovable y considerada cero emisiones, queremos generar un impacto positivo para producir, a través de las placas fotovoltaicas, parte de la electricidad que necesitamos para elaborar nuestro café tostado”

La instalación, que se ha puesto en marcha de la mano de Enertika ─empresa proveedora de servicios energéticos─, cuenta con más de 1.500 paneles de última generación situados en los terrenos de la fábrica que recogen la principal fuente de energía del planeta: el sol. Con una extensión de una hectárea, el parque solar de la fábrica de Nestlé en Reus genera un total de 1,1 GWh destinados, en su mayoría, al autoconsumo.

“En Nestlé queremos dar un paso más en sostenibilidad y abogamos por un sistema alimentario regenerativo para proteger y además restaurar el medio ambiente. El parque solar fotovoltaico de Reus se enmarca en este objetivo. Aunque en la fábrica la energía eléctrica que comprábamos ya era renovable y considerada cero emisiones, queremos generar un impacto positivo para producir, a través de las placas fotovoltaicas, parte de la electricidad que necesitamos para elaborar nuestro café tostado”, según explica Pedro Ruiz, especialista en Sostenibilidad de Nestlé España.

En línea con el objetivo de la compañía de conseguir cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050, las placas solares de la fábrica de Nestlé en Reus evitarán la emisión a la atmósfera de más de 280 toneladas de COal año. Además, la electricidad generada y utilizada por la fábrica representa casi el 30% del consumo anual de la planta. Una energía que equivale al consumo eléctrico de más de 300 hogares al año o que, por ejemplo, permitiría producir más de 17 millones de paquetes de café molido.

Nestlé empezará próximamente la instalación de un segundo parque solar en su fábrica extremeña de salsas de tomate ubicada en Miajadas (Cáceres), también a cargo de Enertika. En esta ocasión, el centro de producción donde se elabora el tomate Solís dispondrá de 1.800 paneles que generarán el 30% del consumo de energía eléctrica anual de la planta.

Más noticias

Supermarket 949913 1280 (10)
Alimentación
Un crecimiento del 3,7% respecto al ejercicio anterior
PORTADA DET lplanas congresodelosdiputados tcm30 701479
Alimentación
Un 5,8% más que en el ejercicio anterior y un saldo positivo de 19.232 millones de euros
Fachada de HiperDino Express Arenal
Distribución con Base Alimentaria
Inaugura establecimientos fuera del archipiélago Canario
Shopfully   Nueva imagen de marca
Consumidor
Su empresa hermana en Alemania, Austria y Europa Central y Oriental
Plaza Mayor
Distribución Especializada
La multinacional alcanza casi 42.000 metros cuadrados Superficie Bruta Alquilable
Ser4slke
Consumidor
El sector experimenta un impulso notable gracias al canal online
Raquel Hernandez 3
Bebidas
Dirigirá la destilería de Palazuelos de Eresma y la planta de embotellado de Valverde del Majano
CLAUDIO EXPRESS VALENCIA DE DON JUAN 1
Distribución con Base Alimentaria
En Valencia de Don Juan (León)

Revista ARAL

NÚMERO 1699 // 2024

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas