Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Llega la cuarta edición de EducaBio

De la mano de Ecovalia y Ecocesta, los niños se formarán en materia de hábitos saludables
Imagen EducaBio 2022
El taller va dirigido a niños de entre 8 y 12 años.

El programa escolar ‘EducaBio, de la mano por una alimentación saludable y ecológica’, iniciativa desarrollada por Ecovalia y Ecocesta, marca perteneciente a la compañía Biogran con más de 40 años de experiencia en el sector de la alimentación ecológica, ha puesto en marcha su cuarta edición.

Los centros educativos de todo el territorio nacional que lo deseen podrán participar en los talleres virtuales organizados, que tienen como objetivo fomentar los hábitos saludables entre los escolares y hacerles partícipes de la importancia del consumo de productos ecológicos.

“Repetimos iniciativa por cuarto año consecutivo. La verdad es que, desde Ecovalia, estamos muy orgulloso por el trabajo que hemos venido desarrollando con el alumnado a lo largo de estas cuatro ediciones”, ha destacado el presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera. 

El programa va dirigido al alumnado de entre 8 y 12 años y en el mismo podrán inscribirse centros educativos de toda España.

Los colegios tienen de plazo hasta el 4 de marzo para formalizar su solicitud, a través del correo electrónico formacion@ecovalia.org. Una vez finalizado este periodo, se procederá -en función de los criterios establecidos- a la selección de los participantes.

Formación y materiales

Además, también se ha abierto la inscripción para las familias interesadas en realizar un curso online sobre el consumo de productos ecológicos y cómo llevar una alimentación saludable. La participación es gratuita y la solicitud de plazas puede realizarse a través de la web de Ecovalia.

Por otra parte, previo al trabajo con el alumnado de los centros participantes, Ecovalia ofrecerá una formación online para el profesorado con el fin de que manejen los conceptos básicos sobre la alimentación y el consumo de productos ecológicos.

Asimismo, facilitará a los centros seleccionados el material educativo para utilizar durante los talleres, que se realizarán en el aula por monitores especializados. Además de la formación, los colegios participarán en un concurso en el que se valorará el trabajo realizado durante el proyecto.

Más noticias

AGRICOLA VILLENA DESPUES 9
Alimentación
En 2024 obtuvo una facturación de 244 millones de euros
LANDALUZ Y ALCAMPO
Distribución con Base Alimentaria
Un total de 37 hipermercados contarán con más de 200 productos de la comunidad
Unnamed   2025 04 25T102219
Bebidas
Contará con más de 300 hectáreas de viñedo propio y una bodega
Comparte una Coca Cola con
Bebidas
Con más de 530 millones de envases personalizados
250424 NdP Reapertura dana Paiporta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción
Groupe Le Duff Logo
Alimentación
Refuerza su presencia con adquisiciones clave en Francia, EE.UU., Portugal, Alemania y Países Bajos
YDRAY Visita finca
Alimentación
La jornada comenzó en el Centro de Innovación
Image002 (76)
Proveedores Food Service
En sustitución de Josep Guasp, el nombramiento será efectivo a partir del 1 de mayo
Diseño sin título   2025 04 24T121447
Bebidas
Con 10.000 millones de postbióticos en cada vaso

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas