Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Grupo Euromadi supera los 22.680 millones de euros de facturación en 2021, un 5% más

La central multisectorial de compras y servicios es número uno a nivel nacional con una red de más de 14.100 puntos de venta
Izq a derecha Antonio Font Director General Grupo Euromadi y José Mª Rodríguez Consejero Delegado Grupo Euromadi (1)
Antonio Font, director general y José Mª Rodriguez, consejero delegado, de Grupo Euromadi.

Grupo Euromadi ha logrado en 2021 unas ventas locales agregadas de 22.686 millones de euros, un 5% más que el año anterior. Con 129 asociados, suma una red nacional de 14.173 puntos de venta (alimentación, perfumería y cash&carry).

Grupo Euromadi está a la cabeza del ranking de puntos de venta en nuestro país. La central de compras y servicios multisectorial es número uno en establecimientos en 15 comunidades autónomas, Ceuta y Melilla. Se trata de la central de referencia en el canal de proximidad, en las grandes y medianas ciudades, así como en poblaciones pequeñas y zonas rurales. Asimismo, cabe destacar el incremento de cerca del 2% en la plantilla de empleados dela central de compras, hasta situarse en más de 110.900 personas.

José Mª Rodriguez: “Basándonos en los tres ejes del plan estratégico 2021-2023 -eficiencia, conocimiento del consumidor y sostenibilidad- hemos logrado hacer frente a los retos que el 2021 nos ha planteado, aportando valor a nuestros socios” 

La cifra de ventas agregadas internacionales, a través de la European Marketing Distribution (EMD), la mayor central de compras europea, asciende a 195.000 millones de euros. Euromadi es miembrofundador de la EMD, que cuenta con una cuota de mercado en Europa del 14% y más de 55.000 puntos de venta, lo que aporta un importante valor añadido derivado de las negociaciones y sinergias con proveedores multinacionales.

José Mª Rodriguez, consejero delegado del Grupo Euromadi, explica: “A pesar del complejo escenario macroeconómico derivado de la crisis sanitaria y la inflación, Grupo Euromadi tiene las bases para aprovechar el horizonte de oportunidades que deja esta situación. Basándonos en los tres ejes del plan estratégico 2021-2023 -eficiencia, conocimiento del consumidor y sostenibilidad- hemos logrado hacer frente a los retos que el 2021 nos ha planteado, aportando valor a nuestros socios”.

Eficiencia, el conocimiento del consumidor y la sostenibilidad

En el marco de su Plan Estratégico 2021-2023, Grupo Euromadi ha continuado impulsando tres ejes fundamentales para la competitividad de sus socios: mejorar la eficiencia, el conocimiento del consumidor y la sostenibilidad. En opinión de José Mª Rodríguez: “Valoramos muy positivamente la progresión en la consecución de los objetivos fijados en nuestro plan estratégico, pivotado sobre proyectos que nos permiten anticiparnos a las necesidades que plantea el mercado”.

Una de las prioridades de Grupo Euromadi es potenciar la rentabilidad de sus asociados, agrupando volúmenes y teniendo en cuenta criterios de maximización de la eficiencia. En esta línea, en 2021 se puso en marcha una nueva central logística en Guadalajara de 20.000 metros cuadrados, que se suma a la plataforma logística de 4.000 metros cuadradosubicada en Madrid. Asimismo, en las categorías de proyectos verticalizados -que aportan valor a los fabricantes y generan sinergias a los asociados- se registró un importante ahorro de hasta el 20%.

En lo que respecta al conocimiento del consumidor, desde Euromadi se desarrollan proyectos para conocer y entender mejor al cliente para proporcionar surtidos eficientes a los socios. Por ejemplo, se ha desarrollado un estudio de tiquetización en el punto de venta para vender más y mejor, gracias al análisis mensual de 14,9 millones de tickets.

Asimismo, el tercer pilar de Euromadi es potenciar la sostenibilidad en los productos de la marca propia priorizando la salud y la preservación medioambiental. En este sentido, cabe destacar que la central de compras cuenta con más de 500 referencias con certificaciones sostenibles, además de la implementación de políticas de reducción del uso de plástico y la creciente integración de envases reciclados y reciclables.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas