Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Vog ilustra en Biofach sus estrategias de desarrollo

La producción biológica del VOG se encuentra presente en más de cuarenta mercados
Unnamed
Desde hace varios años el Consorcio invierte en la generación de energía fotovoltaica.

Una producción anual de más de treinta y cinco mil toneladas de manzanas biológicas que crecen en las tierras idóneas del Tirol del Sur - Südtirol. Trescientos socios cultivadores, un amplio surtido de marcas, cuarenta países de exportación y una presencia en el mercado durante los doce meses del año; estos son los números de la agricultura biológica que el Consorcio Vog de Terlano (Bolzano) ha presentado en la feria Biofach de Núremberg.

Desde hace más de treinta años la agricultura biológica forma parte integrante del desarrollo del Vog; se trata de un segmento en crecimiento que año tras año va cobrando mayor relevancia, hasta el punto de que hoy representa el 10% de las superficies cultivadas por los productores del consorcio.

El surtido del Vog, en condiciones de cubrir la comercialización a lo largo de todo el año solar, comprende, entre otras, las marcas Bio Marlene y Biosüdtirol, y firmas de éxito como Pink Lady Bio y Kanzi Bio, además de las últimas novedades, Giga, RedPop y Cosmic Crisp, tres manzanas de última generación que se prestan al cultivo biológico y resultan ideales para la segunda mitad de la temporada. La gama del Consorcio prevé asimismo marcas exclusivamente biológicas como Natyra, Topaz, Pilot, Gold Rush y Bonita.

 “Actualmente el mercado de la agricultura biológica ofrece grandes perspectivas, pero también es muy competitivo”, explica Klaus Hölzl, responsable de ventas de Vog. “Por ello el consumidor moderno ya no se conforma con el simple producto biológico, sino que quiere marcas que garanticen valor, calidad y frescura, marcas con las que pueda identificarse. Nuestro surtido responde a esta necesidad, pues ofrece manzanas adecuadas a consumidores y estilos de vida diversos, pero siempre de alta calidad y dentro de una cadena productiva rigurosamente controlada.”

La producción biológica del Vog se encuentra presente en más de cuarenta mercados, entre los que cabe destacar los europeos de Alemania, España, Italia, Reino Unido, Suecia, Noruega, Dinamarca y Benelux, y los extraeuropeos, en el Oriente Medio y en Asia. 

El desarrollo del ramo biológico de Vog se integra en una idea más amplia de sostenibilidad, que caracteriza el conjunto de la producción del Consorcio. “Actuamos en muchos frentes, empezando por la incorporación a Sustainapple, el proyecto en el que colaboran todos los actores de la cadena productiva de la manzana surtirolesa para garantizar un desarrollo en armonía con la naturaleza y el medio ambiente, también teniendo en cuenta los objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas”, comenta Walter Pardatscher, director de Vog.

Desde hace varios años el Consorcio invierte en la generación de energía fotovoltaica, con instalaciones situadas en los tejados de los edificios de envasado que reutilizan la energía limpia de los trescientos días de sol anuales del Tirol del Sur - Südtirol. Además de promover el uso de fuentes renovables.

En el frente de la economía circular, los proyectos puestos en marcha son numerosos, tanto para hacer más sostenibles los envases como para reutilizar los restos de la elaboración. Desde hace ya mucho tiempo las manzanas no idóneas para el consumo de mesa se destinan a la producción de elaboraciones como zumos y compotas. Ahora también los restos de manzana se reutilizan en la producción de papel, cartón o embalajes, o bien, con proyectos innovadores, para contribuir a la producción de energía y abonos. 

VOG

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas