Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

¿Con qué marcas de cerveza han interactuado más los españoles el último año?

Mahou, Amstel y Estrella Galicia, las más buscadas
Unnamed   2022 08 02T104527
La Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía son las regiones más cerveceras del país.

La cerveza es la bebida alcohólica más antigua y extendida del planeta. Ya sea rubia, ámbar o negra, la cerveza es cada vez más popular y su consumo no ha dejado de crecer año tras año en España, hasta llegar a un promedio de 50 litros de cerveza por persona al año en 2021, según el informe de Cerveceros de España. 

La cerveza con denominación española domina el 70% del mapa nacional

Con motivo del Día Mundial de la cerveza que se celebra el 6 de agostoTiendeo desvela la segunda parte de su barómetro anual que revela con qué marcas de cerveza han interactuado más los españoles a lo largo del último año. El estudio anuncia una fuerte preferencia por las cervezas nacionales, y una gran oferta desde cervezas artesanales y locales hasta marcas internacionales dominadas por grandes grupos cerveceros. Este análisis se ha realizado a partir de los datos registrados en la plataforma de Tiendeo entre el 1 de mayo 2021 hasta el 1 de mayo 2022.

Lealtad a las marcas españoles

Según el informe, los consumidores se mantienen fieles a las marcas tradicionales españolas (marcas que en la mayoría de los casos han sido compradas por multinacionales extranjeras, pero que mantienen su producción en el país). Así lo refleja la presencia este año de más de 50 etiquetas nacionales en los catálogos de la plataforma, acaparando el 70% de todo el interés nacional, lo que representa un aumento de 10 puntos respecto a 2021.

Sin embargo, las cervezas de importación se han ganado su hueco en el paladar de los españoles. Tanto es así que, algunas marcas de cerveza famosas a nivel mundial de origen extranjera representan el 30% de las búsquedas totales en el mercado. Las cervezas holandesas (Amstel, Heineken) son las que sin duda generan el mayor interés con un 15,2% de las búsquedas, seguido de las cervezas alemanas (4,2%) y mexicanas (1,3%).

Para hacer frente a la inflación y reducir los costes de la cesta de la compra, muchos consumidores han optado por el consumo de marcas blancas, por lo general más baratas. Asimismo, las cervezas de las distribuidoras registran el 5,4% de las búsquedas nacionales. 

Entre las marcas blancas más buscadas, la cerveza Carrefour es la cerveza que acumula la mayor parte de búsquedas (66,4%), seguido de las cervezas producidas por Lidl (29,9%) y Eroski (1,8%)

Entre las marcas blancas más buscadas, la cerveza Carrefour es la cerveza que acumula la mayor parte de búsquedas (66,4%), seguido de las cervezas producidas por Lidl (29,9%) y Eroski (1,8%).

El top nacional: Mahou, Amstel y Estrella Galicia

Según el ránking de Tiendeo, la cerveza Mahou se mantiene en el primer puesto entre los españoles por segundo año consecutivo con el 34,7% del total de las búsquedas a nivel nacional y es la preferida en siete de las diecisiete Comunidades Autónomas. Después, las cervezas Amstel y Estrella Galicia completan los tres primeros puestos, acumulando respectivamente el 10,1% y el 7,7% del total de las búsquedas nacionales.

La zona de España con mayor interés por la cerveza es la Comunidad de Madrid. El segundo lugar es ocupado por Catalunya, seguido de cerca por Andalucía. 

El ránking de las ciudades europeas con mayor consumo de cerveza, elaborado por el sitio web Money, confirma estas tendencias con un consumo de 104 litros por persona al año en Madrid, Sevilla, Málaga y Barcelona.

Cada comunidad de España tiene sus propias costumbres y preferencias. El estudio de Tiendeo demuestra que Mahou es la que más triunfa en las comunidades de Asturias, Cantabria, Castilla La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, La Rioja y MadridEn Andalucía y Extremadura, la vencedora es Cruzcampo mientras que en Aragón prefieren, la cerveza aragonesa Ámbar. 

En Canarias y Galicia la ganadora es Estrella Galicia. Para los catalanes, la favorita de la comunidad es sin duda Estrella Damm. La cerveza Amstel consolida su posición en el País Vasco y en Murcia. Finalmente, en Navarra y Baleares, lo más común es que la cerveza sea una San Miguel.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas