Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Condis obtiene el sello medioambiental “Residuo Zero” de Saica Natur

La cadena de supermercados pone en valor su apuesta por la sostenibilidad
Oo
En el caso específico de Condis, la compañía consigue reutilizar, reciclar o valorizar el 97,98% de los residuos que genera.

La cadena de supermercados Condis, empresa de distribución en Cataluña, ha obtenido el sello “De Residuos a Recursos: Zero a vertedero” otorgado por Saica Natur, la división de negocio del Grupo Saica especializada en la gestión de residuos y servicios medioambientales. Este sello, que ha sido avalado por la certificadora multinacional alemana TÜV SÜD, acredita que todos los residuos generados en las más de 670 tiendas de la cadena, devueltos mediante logística inversa al centro logístico de Montcada i Reixac (Barcelona), alcanzan un porcentaje de valorización neta igual o superior al 95%, lo que significa que como máximo un 5% de los residuos generados termine en vertedero.

En el caso específico de Condis, la compañía consigue reutilizar, reciclar o valorizar el 97,98% de los residuos que genera. Solo en el año 2021, junto a la colaboración de Saica Natur, la cadena de supermercados gestionó aproximadamente 7.000 toneladas de residuos. Las más de 6.000 toneladas de papel y cartón fueron transformadas en el equivalente a 35 millones de cajas de cartón 100% reciclado y reciclable, que pueden volver a ser utilizadas por el consumidor. Por otro lado, 88 toneladas de residuos de madera fueron trituradas y utilizadas para fabricar nuevos palets, que podrán ser usados por el sector. Además, 83 toneladas de residuos orgánicos se recuperaron y fueron destinadas a elaborar compostaje para usos agrícolas. Finalmente, los residuos que no pudieron ser reciclados directamente, unas 255 toneladas, fueron valorizados energéticamente, generando 528.000 kWh de energía eléctrica, lo que equivale al consumo medio anual de 161 hogares españoles.

En palabras de Miguel Merlos, responsable de Logística Inversa en Condis, “este sello es el resultado y un reconocimiento al compromiso, esfuerzo y dedicación que todo el equipo de Condis viene realizando, desde hace años”. Asimismo, Merlos ha añadido que “nuestro trabajo orientado hacia las 3 R´s, de reutilizar, reducir y reciclar, nos ha permitido alcanzar este objetivo; reducir a solo un 2% los residuos que van a vertedero, reforzando a Condis como empresa sostenible”.

Miguel Merlos: “Nuestro trabajo orientado hacia las 3 R´s, de reutilizar, reducir y reciclar, nos ha permitido alcanzar este objetivo; reducir a solo un 2% los residuos que van a vertedero, reforzando a Condis como empresa sostenible”

Sonia López, gestora comercial en Saica Natur, ha destacado que “para Saica Natur es siempre un orgullo contar con clientes como Condis, todo un ejemplo de empresa donde la sostenibilidad es un pilar de su estrategia”.

El certificado que avala esta gestión ejemplar refleja el compromiso con la sociedad y sus clientes de Condis, cuyo objetivo es reducir su impacto ambiental y crear flujos circulares en todos sus residuos, evitando el vertedero y acercándose cada vez más a la economía circular.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas