Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

MSC y Fundación Oceanogràfic acuerdan fomentar la pesca sostenible

Pondrán en marcha talleres para la educación ambiental y la conservación de los océanos
Banco de peces MSC II
El acuerdo formalizado por ambas organizaciones permitirá impulsar el consumo responsable de pescado mediante la divulgación de la información sobre el sello azul de MSC.

Marine Stewardship Council (MSC) y la Fundación Oceanogràfic han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar la pesca sostenible y la conservación de la flora y fauna marina, así como a la educación y la divulgación científica entre la comunidad educativa y el público general. Esta alianza es un paso más en el compromiso de la Fundación Oceanogràfic y MSC por la preservación de la naturaleza, la promoción de prácticas respetuosas con el medioambiente y la protección de los ecosistemas marinos.

El acuerdo formalizado por ambas organizaciones permitirá impulsar el consumo responsable de pescado y productos del mar, mediante la divulgación de la información sobre el sello azul de MSC y de buenas prácticas ambientales. Para ello, se llevarán a cabo iniciativas, de forma conjunta, de concienciación y educación para el público sobre la importancia de optar por alimentos de procedencia certificada poniendo en valor el impacto positivo que tiene en la biodiversidad marina. Así, representantes de MSC impartieron los primeros talleres a 120 alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, durante el pasado mes de abril, en el marco de la Escuela de Pascua de la institución valenciana.

Laura Rodríguez Zugasti: "Creemos en la educación ambiental para generar actitudes y valores que reconozcan la importancia de los océanos y el deseo de cuidarlos"

Con esta acción, se pretende contribuir a que los participantes de las acciones de sensibilización de la Fundación Oceanogràfic sean conocedores de los problemas asociados a la sobrepesca, así como de las alternativas de consumo responsable disponibles. Todo ello, partiendo del hecho de que los cambios de hábitos de uso y consumo inciden de forma directa en el medio ambiente, siendo la difusión de las buenas prácticas ambientales una de las medidas de concienciación ciudadana para la mejora del entorno que nos rodea.

“Creemos en la educación ambiental para generar actitudes y valores que reconozcan la importancia de los océanos y el deseo de cuidarlos. También es muy importante dar a conocer la pesca sostenible, y los ejemplos que tenemos en nuestro país. La colaboración con Fundación Oceanogràfic nos abre grandes oportunidades para hacer llegar estos mensajes y estamos encantados de poder trabajar conjuntamente en la Comunidad Valenciana tan volcada al mar,” ha afirmado Laura Rodríguez Zugasti, directora de Marine Stewardship Council en España y Portugal.

Desde la Fundación Oceanogràfic destacan su compromiso con la educación, la conservación ambiental y la promoción de buenas prácticas con el ecosistema marino. “A través de una propuesta educativa diversa y enriquecedora, junto a nuestras actividades formales y no formales, desde la Fundación y el acuario seguimos contribuyendo a concienciar y educar a los visitantes y a la sociedad en general sobre la importancia de proteger y preservar el entorno”.

En un momento crucial ante la pérdida de biodiversidad global, las actuaciones locales son fundamentales y, especialmente, concienciar, movilizar y hacer partícipe a la sociedad hacia la necesaria transformación de los hábitos de consumo. 

Más noticias

20250401 NP Más de 12 millones de hogares españoles confían en productos Lactalis 01
Alimentación
La compañía cuenta con un surtido de más de 1.000 referencias en alimentos lácteos
CHOCOLATES TRAPA
Alimentación
La compañía prevé llegar los 100 millones en 2027
Mahou San Miguel entra en el negocio de dispensadores de agua mineral natural
Bebidas
Con el lanzamiento en Canarias de Fonteide Service
Castellana Properties Alegro Sintra
Distribución Especializada
Por más de 580 millones de euros
Foodiverse   Taylor Farms
Alimentación
Contará con una plantilla global de 2.650 empleados y 9 plantas de producción
180803Consorcio Jamón239 (1)
Alimentación
Implica un aumento del 11,77% con respecto al año anterior
Premio al mérito en el comercio Eurocommerce 2
Eventos
Estos premios distinguen a organismos, instituciones o empresas
Diseño sin título   2025 04 01T110104
Alimentación
Bajo el lema ‘Haz Check’ pretende combatir la sobrepesca y proteger los océanos
DSC 3881
Logística
Afronta una crisis de escasez de conductores y requiere de un marco normativo claro

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas