Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

MSC y Fundación Oceanogràfic acuerdan fomentar la pesca sostenible

Pondrán en marcha talleres para la educación ambiental y la conservación de los océanos
Banco de peces MSC II
El acuerdo formalizado por ambas organizaciones permitirá impulsar el consumo responsable de pescado mediante la divulgación de la información sobre el sello azul de MSC.

Marine Stewardship Council (MSC) y la Fundación Oceanogràfic han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar la pesca sostenible y la conservación de la flora y fauna marina, así como a la educación y la divulgación científica entre la comunidad educativa y el público general. Esta alianza es un paso más en el compromiso de la Fundación Oceanogràfic y MSC por la preservación de la naturaleza, la promoción de prácticas respetuosas con el medioambiente y la protección de los ecosistemas marinos.

El acuerdo formalizado por ambas organizaciones permitirá impulsar el consumo responsable de pescado y productos del mar, mediante la divulgación de la información sobre el sello azul de MSC y de buenas prácticas ambientales. Para ello, se llevarán a cabo iniciativas, de forma conjunta, de concienciación y educación para el público sobre la importancia de optar por alimentos de procedencia certificada poniendo en valor el impacto positivo que tiene en la biodiversidad marina. Así, representantes de MSC impartieron los primeros talleres a 120 alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, durante el pasado mes de abril, en el marco de la Escuela de Pascua de la institución valenciana.

Laura Rodríguez Zugasti: "Creemos en la educación ambiental para generar actitudes y valores que reconozcan la importancia de los océanos y el deseo de cuidarlos"

Con esta acción, se pretende contribuir a que los participantes de las acciones de sensibilización de la Fundación Oceanogràfic sean conocedores de los problemas asociados a la sobrepesca, así como de las alternativas de consumo responsable disponibles. Todo ello, partiendo del hecho de que los cambios de hábitos de uso y consumo inciden de forma directa en el medio ambiente, siendo la difusión de las buenas prácticas ambientales una de las medidas de concienciación ciudadana para la mejora del entorno que nos rodea.

“Creemos en la educación ambiental para generar actitudes y valores que reconozcan la importancia de los océanos y el deseo de cuidarlos. También es muy importante dar a conocer la pesca sostenible, y los ejemplos que tenemos en nuestro país. La colaboración con Fundación Oceanogràfic nos abre grandes oportunidades para hacer llegar estos mensajes y estamos encantados de poder trabajar conjuntamente en la Comunidad Valenciana tan volcada al mar,” ha afirmado Laura Rodríguez Zugasti, directora de Marine Stewardship Council en España y Portugal.

Desde la Fundación Oceanogràfic destacan su compromiso con la educación, la conservación ambiental y la promoción de buenas prácticas con el ecosistema marino. “A través de una propuesta educativa diversa y enriquecedora, junto a nuestras actividades formales y no formales, desde la Fundación y el acuario seguimos contribuyendo a concienciar y educar a los visitantes y a la sociedad en general sobre la importancia de proteger y preservar el entorno”.

En un momento crucial ante la pérdida de biodiversidad global, las actuaciones locales son fundamentales y, especialmente, concienciar, movilizar y hacer partícipe a la sociedad hacia la necesaria transformación de los hábitos de consumo. 

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas