Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La gestión de la Covid-19 por Mercadona

Más de 100 iniciativas, con un coste de 200 millones de euros
Juan Roig, junto al Comite de Dirección de Mercadona, durante la presentación de resultados de 2020.
Juan Roig, junto al Comite de Dirección de Mercadona, durante la presentación de resultados de 2020.

Para hacer frente a la situación derivada del Estado de Alarma iniciado el 14 de marzo de 2020, Juan Roig, presidente de Mercadona, ha detallado durante la presentación de resultados de 2020 las medidas que la cadena adoptó "en 36 horas" sus más de 1.600 supermercados y el resto de las instalaciones logísticas, Colmenas (almacenes exclusivos para la venta online) y oficinas, con dos objetivos principales: "proteger la salud y la seguridad de los “Jefes” y de los 95.000 trabajadores, y garantizar el suministro", tras formar parte de un sector, el de la distribución, que se declaró servicio esencial.

Según ha indicado Roig frente a los desafíos que supuso la irrupción de la Covid-19 y ante la dicotomía entre salud y economía: “Salud y economía es como respirar y comer. La salud es muy importante y la economía también. En el orden de importancia están a la par, pero en el orden secuencial primero viene la salud”.

Durante el último año, la compañía ha implantado más de 100 iniciativas, con un coste de 200 millones de euros, para hacer efectivo este compromiso. Para garantizar la salud y la seguridad ha facilitado elementos de higiene y prevención, como gel desinfectante, papel y guantes, e incrementado los procesos de desinfección y limpieza. Además de proporcionar a las trabajadoras y los trabajadores mascarillas y gafas protectoras, e instalar en las cajas mamparas de protección de metacrilato. También decidió paralizar servicios como la telecompra, pedidos online preparados y servidos desde las tiendas, Listo para Comer, el jamón al corte o el zumo de naranja recién exprimido; y rediseñó algunos negocios, entre los que se encuentra el horno. Entre los meses de agosto y octubre, estos servicios se reactivando progresivamente, una vez las condiciones de salud y seguridad para los clientes, trabajadoras y trabajadores lo ha permitido.

Juan Roig: “Salud y economía es como respirar y comer. La salud es muy importante y la economía también. En el orden de importancia están a la par, pero en el orden secuencial primero viene la salud”

Igualmente, y con el objetivo de que la plantilla se sienta sanitariamente segura, ha desarrollado desde los departamentos de recursos humanos e informática un servicio adicional telefónico llamado 3C (Call Center Covid), que ha dado información 24 horas a las trabajadoras y trabajadores de Mercadona ante cualquier duda sobre la enfermedad. 

Gracias a la implicación de la plantilla, la compañía ha podido superar desde el inicio de la pandemia los diferentes escenarios a los que se ha enfrentado. Por ello, en el mes de abril de 2020, y para reconocer el esfuerzo extraordinario que las 95.000 personas que componen la plantilla estaban realizando se repartió una prima extraordinaria de 43 millones de euros. Durante 2020 Mercadona creó 5.000 nuevos puestos de trabajo. De estos, 4.200 en España y 800 en Portugal, hasta finalizar con una plantilla de 95.000 personas, 93.300 en España y 1.700 en Portugal.

También y con el objetivo de dotar de mayor liquidez a los proveedores, se ampliaron las líneas de confirming por valor de 2.100 millones de euros con varias entidades bancarias. De esta forma, se han adelantado pagos a proveedores y se ha facilitado el acceso a la financiación, contribuyendo a garantizar el abastecimiento y la estabilidad de una plantilla conjunta de más de 600.000 personas. Un componente, el Proveedor, que ha realizado un esfuerzo constante para continuar su actividad y ayudar a que la rueda de la economía no parase.

Consciente del impacto social que la pandemia está generando y de sus consecuencias sociales y económicas, la compañía ha reforzado su compromiso solidario en 2020 para ofrecer una respuesta a las demandas de las personas más desfavorecidas. Lo ha hecho con la mayor donación de alimentos realizada por Mercadona hasta la fecha, tal y como corresponde a un momento excepcional como el que se está viviendo: 17.000 toneladas de productos durante estos doce meses a comedores sociales, bancos de alimentos y otras entidades benéficas, de los cuales 15.800 se han repartido en España y 1.200 en Portugal. Estas donaciones suponen duplicar las realizadas en 2019, y se han repartido entre 290 comedores sociales, más de 60 bancos de alimentos y otras entidades sociales y organizaciones benéficas. Además, la compañía ha realizado otras ayudas como las entregas de alimentos llevadas a cabo entre marzo y abril al hospital de campaña habilitado por la Comunidad de Madrid en Ifema.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas