Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

HiperDino obtiene el certificado de Aenor por el cálculo de su huella de carbono en 2022

Se tiene en cuenta las emisiones de efecto invernadero derivadas de la actividad del año anterior
Dara Sánchez, responsable de Sostenibilidad de HiperDino, y Javier Lantigua, director de AENOR en Canarias
Dara Sánchez, responsable de Sostenibilidad de HiperDino, y Javier Lantigua, director de Aenor en Canarias.

HiperDino ha obtenido el Certificado de Conformidad de CO2 Calculado que otorga Aenor, tras medir su huella de carbono relativa a 2022.

La responsable del Área de Sostenibilidad de HiperDino, Dara Sánchez, y el director de Aenor en Canarias, Javier Lantigua, formalizaron la entrega de esta certificación en un acto que ha tenido lugar en la tienda HiperDino Miller de Las Palmas de Gran Canaria.

Para Dara Sánchez “medir y registrar las líneas base de los impactos que tenemos en nuestro entorno es clave para trazar un camino de mejora”. Añadía que “si sabemos cuál es nuestra huella de carbono y de dónde procede el mayor número de nuestras emisiones, sabremos con certeza cuáles pueden ser las medidas que nos ayuden a reducirlas en los próximos años y contribuir, así, a la descarbonización gradual de nuestra actividad”.

Por su parte, Javier Lantiagua declaraba que “es una grandísima noticia para las Islas Canarias que una empresa tan importante como HiperDino mejore, mida y controle sus emisiones a través de una certificación como la de Aenor, porque demuestra un compromiso necesario con la sostenibilidad y el medio ambiente de las islas, además de favorecer la competitividad e incrementar la transparencia hacia terceros”.

Proceso de verificación

Para verificar esta medición, desde Aenor se ha tenido en cuenta las emisiones de efecto invernadero derivadas de la actividad de la cadena el pasado año, aplicando la metodología de referencia internacional Greenhouse Gas Protocol (GHG Protocol).

Dara Sánchez: "Si sabemos cuál es nuestra huella de carbono y de dónde procede el mayor número de nuestras emisiones, sabremos con certeza cuáles pueden ser las medidas que nos ayuden a reducirlas en los próximos años y contribuir, así, a la descarbonización gradual de nuestra actividad"

El estándar GHG Protocol se emplea para medir y gestionar las emisiones de gases de efecto invernadero. Para el cálculo de la huella de carbono de HiperDino se han considerado las emisiones de alcance 1 y alcance 2, por ser las que tienen una mayor dependencia con la operativa de todos sus centros de trabajo, entre los que se encuentran tiendas, almacenes y oficinas.

Como resultado, el cálculo de las emisiones relativas de la compañía en 2022 ha sido de 47.666,0154 t CO2e, de las que 10.693,9312 t CO2e han correspondido al alcance 1 o directas y, 36.972,0842 t CO2e, al alcance 2 o indirectas.

Para HiperDino esta certificación supone una declaración de intenciones ya que, junto a otras medidas, ha declarado su voluntad de contribuir a la sostenibilidad como concepto global, con especial cuidado al entorno natural de las Islas Canarias.

Es por eso por lo que la cadena está alineada a la recientemente aprobada Estrategia Canaria de Cambio Climático, y apuesta por ser parte activa del compromiso de descarbonización de las islas para el año 2040.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas