Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Las mujeres asociadas representan un 49,4% en Covirán

La cooperativa celebra su papel en la gestión de los supermercados
Almería
Buena parte de sus tiendas se encuentran en poblaciones de menos de 2.000 habitantes donde son la única opción de compra, en concreto 261 supermercados de los que 126 resisten en lo que se ha denominado la España vaciada.

En Covirán, las mujeres emprendedoras desempeñan un papel crucial en la gestión de los supermercados y en el ejercicio de sus responsabilidades en el seno de la cooperativa.

En los últimos años, Covirán ha conseguido grandes avances para llegar a ser una empresa más igualitaria e inclusiva en la que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades, derechos y condiciones laborales.

El protagonismo que tienen las mujeres socias en el entramado asociativo de Covirán en España es similar al de los hombres, el 49,4% en 2022, mientras que en Portugal la cuota de representación se sitúa en el 40%, un 5% más que en 2021. Todas ellas han dado el paso para constituir pequeñas y medianas empresas, en su mayor parte negocios familiares bajo el modelo cooperativista que ofrecen rentabilidad y generan empleo estable.

Especialmente significativa es su presencia en el mundo rural, donde son mayoría las mujeres socias que están al frente de sus negocios y contribuyen a frenar el despoblamiento. Buena parte de sus tiendas se encuentran en poblaciones de menos de 2.000 habitantes donde son la única opción de compra, en concreto 261 supermercados de los que 126 resisten en lo que se ha denominado la España vaciada.

Coincidiendo con el Día de la Mujer Emprendedora que se celebra el 19 de noviembre, el presidente de Covirán, José Antonio Benito, ha reconocido “el liderazgo y la contribución de las socias al crecimiento y al desarrollo de la cooperativa”, al tiempo que ha destacado “la necesidad de superar las barreras a las que a menudo se enfrentan las mujeres que deciden emprender un negocio”.

Orientación, formación y redes de apoyo

Desde la cooperativa se ofrece apoyo a las mujeres emprendedoras a través de asesoramiento específico y programas de orientación y formación en función de sus necesidades.

Desde la Fundación Covirán también se participa en encuentros con mujeres emprendedoras para compartir experiencias y conocimientos. “Nuestras socias se han convertido en modelos a seguir para otras mujeres emprendedoras con las que intercambian experiencias y establecen redes de apoyo, mujeres que inspiran y motivan otras a perseguir sus propios sueños empresariales”, ha señalado José Antonio Benito.

Uno de los últimos encuentros fue organizado por la Asociación de Mujeres Empresarias de Andalucía (Amecoop) en colaboración con la Fundación Covirán, Caja Rural Granada y la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo (Faecta), en el que participaron mujeres en representación de distintas empresas para dar a conocer su trabajo y establecer alianzas sobre intereses comunes.

 José Antonio Benito: "Nuestras socias se han convertido en modelos a seguir para otras mujeres emprendedoras con las que intercambian experiencias y establecen redes de apoyo, mujeres que inspiran y motivan otras a perseguir sus propios sueños empresariales"

Otra de las líneas de trabajo de las socias está relacionada con su implicación en actividades de responsabilidad social empresarial, con las que buscan contribuir de manera positiva a la sociedad y al entorno en el que operan. Con frecuencia colaboran con organizaciones sin ánimo de lucro y otros colectivos sociales de sus comunidades más cercanas para apoyar causas benéficas o solidarias.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas