Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El 75,8% de las familias españolas utiliza tarjetas de ahorro y cupones de descuento en supermercados

Los que tienen entre 25 y 34 años son los más activos en el uso de este tipo de incentivos
Uso cupones espana supemercados
El estudio destaca que el 68,7% de los consumidores está dispuesto a pagar por los beneficios de un programa de suscripción en grandes marketplaces, que suelen incluir descuentos.

En los últimos años, el aumento de la inflación ha marcado el panorama económico de los españoles. Tras un inicio de año en el que el IPC alcanzó el 3,4%, febrero se cerró con una disminución hasta el 2,8%. En este contexto económico marcado por la volatilidad y el aumento de precios, las familias españolas han demostrado una notable capacidad para adaptarse y gestionar sus finanzas de manera inteligente. Según un reciente estudio llevado a cabo por idealo.es, el comparador de precios online, el 75,8% de los hogares en España recurren a tarjetas de ahorro y cupones de descuento en sus compras en supermercados, lo que supone un aumento de 8 puntos porcentuales con respecto al año anterior.

Este estudio, que examinó los hábitos de consumo de los hogares españoles, reveló que los ciudadanos entre 25 y 34 años son los más activos en el uso de este tipo de incentivos, ya que un 82% aprovecha estas oportunidades de ahorro en supermercados. Por su parte, los pertenecientes a la Generación Z son los que menos utilizan los cupones de descuento (66,7%), seguidos de las personas entre 55 y 64 años (67,2%).

Kike Aganzo: "Estos datos exponen una tendencia creciente entre las familias españolas hacia el uso de estrategias de ahorro, como tarjetas de descuento y programas de fidelización, tanto en supermercados físicos como en sus compras online"

Además, el informe señala que esta tendencia también se extiende a otras compras o actividades de las familias en el sector del comercio electrónico. Según datos de idealo, el 86% de los españoles utiliza algún programa de fidelización ofrecido por supermercados, grandes superficies, marketplaces o agencias de viajes.

En este sentido, el estudio destaca que el 68,7% de los consumidores está dispuesto a pagar por los beneficios de un programa de suscripción en grandes marketplaces, que suelen incluir descuentos, envíos gratis y menor tiempo de entrega, mientras que un 14% prefiere no utilizar ningún programa de fidelización en sus compras.

“Estos datos exponen una tendencia creciente entre las familias españolas hacia el uso de estrategias de ahorro, como tarjetas de descuento y programas de fidelización, tanto en supermercados físicos como en sus compras online. Además, esto refleja la determinación de los consumidores para maximizar su presupuesto en un entorno económico desafiante, mostrando una adaptación continua a los cambios constantes del mercado”, señala Kike Aganzo, responsable de comunicación de idealo.es.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas