Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La facturación del almacenamiento en frío alcanza los 112,9 millones de euros en 2023

Un 8% más que en el trimestre anterior
Vegetables 4797297 1280
Se estima su facturación durante el cuarto trimestre de 2023 en 112,9 millones de euros, lo que implica un incremento del 8% respecto al tercer trimestre de 2023.

La ocupación media de los almacenes de productos congelados en España durante el cuarto trimestre de 2023 ha sido del 78,50%. Se estima su facturación durante el cuarto trimestre de 2023 en 112,9 millones de euros, lo que implica un incremento del 8% respecto al tercer trimestre de 2023. Son datos del Observatorio del Frío de Aldefe (Asociación de explotaciones frigoríficas, logística y distribución de España).

La ocupación de los almacenes de productos congelados presenta una variabilidad significativa por regiones durante el periodo analizado. Las Islas Canarias muestran la tasa más alta de ocupación con un 85,74%, seguidas muy de cerca por la región Centro con un 85,12% y la Comunidad Valenciana con un 84,24%. Cataluña registra una ocupación del 78,71%, cercana a la media nacional. Las cifras disminuyen en Asturias y Galicia con un 77,81%, mientras que el Norte y el Sur presentan las tasas más bajas, siendo 69,26% y 67,53% respectivamente. Estos datos reflejan cómo la distribución geográfica y, posiblemente, la infraestructura logística y la demanda local influyen en la ocupación de estos espacios de almacenamiento críticos para la cadena de suministro de alimentos congelados.

El reparto por categorías de los productos demandados es el siguiente: a la cabeza se encuentran los pescados con el 19,59%, seguidos a un punto de carnes con el 18,56% y de elaborados también con la misma cifra de 18,56%; a tres puntos del primero se halla el grupo de las verduras con el 16,49% y a cinco el segmento de pan y varios con el 14,43%; y cierran lácteos con el 9,28% y productos farmacéuticos con el 3,09 %.

El mercado de los alimentos congelados se encuentra en un momento de expansión y evolución notable. Los consumidores valoran su carácter saludable, su disposición y su precio, especialmente en marcas de distribuidor. El consumo de platos preparados en España aumentó el 2,9% en 2023, alcanzando 742.377 toneladas y 16,30 kg por persona al año, con la pizza liderando la preferencia nacional. En la gama de congelados los platos basados en patata lideran el consumo. Las empresas del sector mejoran las cifras de explotación.

En 2023, la industria cárnica española mantuvo su liderazgo con una facturación superior a los 33.000 millones de euros, creciendo un 7,04% y contribuyendo con el 2,72% al PIB español. La carne de pollo ocupa el primer lugar en consumo, seguida de la de cerdo. China vuelve a permitir la importación de vacuno español.

La producción de vegetales congelados disminuyó un 1% en 2023, consolidando pese a todo a España como líder mundial en exportación de estos productos, con un notable crecimiento en diversas categorías y un aumento significativo en la facturación y la inversión de empresas clave.

En 2023, el sector lácteo español experimentó un notable crecimiento del 7,8%, con incrementos en todos los segmentos del mercado. El comercio exterior fue dinámico, destacando el aumento del 20% en las exportaciones. Sin embargo, el sector enfrenta desafíos por cambios en los patrones de consumo y la preferencia por la marca blanca.

Los últimos movimientos empresariales demuestran la intensa actividad y el valor creciente de la panadería congelada a nivel global y nacional.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas