Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Maheso invertirá 75 millones en el área industrial y tecnológica en España hasta 2030

Proyecta una nueva planta de producción en Soria
Fábrica Maheso   exterior
Tras registrar unas ventas récord de 158 millones en 2023, Maheso traza ahora una nueva hoja de ruta que se servirá de dos unidades productivas en España.

Maheso pone en marcha un nuevo plan de inversiones en España para coger impulso como grupo de alimentación global. La empresa con sede en Montcada i Reixac (Barcelona) invertirá 75 millones de euros en los próximos años en el área industrial y tecnológica, para ganar flexibilidad, capacidad productiva y logística para consolidar su presencia en el mercado local y, sobre todo, llevar su expansión internacional a un nuevo nivel, afianzando su presencia en Europa y Estados Unidos.

Tras registrar unas ventas récord de 158 millones en 2023, Maheso traza ahora una nueva hoja de ruta que se servirá de dos unidades productivas en España. Por un lado, la actual planta de Montcada i Reixac (Barcelona), donde el grupo tiene su sede central y donde se prevé una inyección anual de 5 millones de euros en los próximos años que irán destinados a innovación y desarrollo de producto, a la adquisición de nueva maquinaria, y a la mejora de los procesos de producción para elevar los estándares de eficacia y de respeto medio ambiental. Las inversiones en la planta catalana, de 20.000 metros cuadrados de superficie, irán acompañadas de la puesta en marcha de una nueva fábrica en Castilla y León, concretamente en el municipio de Garray (Soria), con una inversión prevista de 38 millones y cuyas obras se iniciarán en septiembre de este año para que esté operativa en 2026.

“El incremento de la capacidad de producción y logística es uno de los pilares de nuestro plan estratégico”, asegura David Aldea, CEO de Maheso. “Combinando todo el potencial de Montcada y de Garray podremos incrementar hasta un 47% la producción y, al mismo tiempo, acortar rutas tanto en la península como en el extranjero. En este sentido, la nueva planta de Soria nos permite una mejor conectividad con el puerto de Bilbao, desde donde salen nuestros productos con destino a mercados como el británico. Por otra parte, Montcada seguirá siendo una localización estratégica por su proximidad a Barcelona y su puerto, así como a la frontera francesa”.

Las inversiones en la planta catalana, de 20.000 metros cuadrados de superficie, irán acompañadas de la puesta en marcha de una nueva fábrica en Castilla y León, concretamente en el municipio de Garray (Soria), con una inversión prevista de 38 millones y cuyas obras se iniciarán en septiembre de este año para que esté operativa en 2026

La nueva planta de Maheso en Garray estará situada en el Parque Empresarial del Medio Ambiente (Pema), polígono industrial de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León Somacyl, un espacio a 10km de la ciudad de Soria y a los pies del Yacimiento de Numancia, alineado con los ODS marcados por la Agenda 2030. Este parque cuenta con pioneras instalaciones de tratamiento de aguas, sistemas de recogida neumática de residuos, producción de hidrógeno verde y biocombustibles, district heating y se alimenta a través de la planta de Enso Bioeléctrica de Garray, que produce energía eléctrica a partir de biomasa y que además captura el CO2 que produce para generar carbónicos para la industria alimentaria y de bebidas.

La planta tendrá una superficie de 14.000 metros cuadrados, permitiendo a la compañía una mayor flexibilidad y una mejora de la capacidad y de la tecnología. En las nuevas instalaciones, Maheso pondrá en marcha distintas líneas de freidoras para snacking ready-to-oven y para airfryer, en las que se elaborarán productos como nuggets, churros y snacks de verduras o de queso. El diseño de la planta, donde se elaborarán anualmente más de 2.500 toneladas de productos en 2026, llegando a 5.000 para el mercado nacional e internacional, se ha desarrollado para facilitar la amplia capacidad y posibles cambios de normativas en el futuro. La compañía prevé la contratación de más de cuarenta trabajadores en su primera fase y duplicar esta cifra para 2030.

David Aldea: "Combinando todo el potencial de Montcada y de Garray podremos incrementar hasta un 47% la producción y, al mismo tiempo, acortar rutas tanto en la península como en el extranjero"

El plan estratégico de Maheso prevé superar los 300 millones de euros de facturación en 2030 a través de distintas palancas de crecimiento como la internacionalización y el crecimiento en el canal foodservice. En cuanto al mercado exterior, Maheso ha fortalecido su presencia en los últimos años, pasando de vender sus productos en 18 mercados en 2010, a hacerlo en más de 35 en la actualidad. La compañía redoblará ahora sus esfuerzos, que se centrarán en mercados clave donde el grupo ya está presente, como Reino Unido, Francia y Estados Unidos. Actualmente, las exportaciones representan alrededor del 19% del global de las ventas de Maheso y un tercio de la producción y  su objetivo es que la división Internacional crezca con un CAGR del +15% de 2024 a 2030, alcanzando los 80MM€.

El incremento previsto viene respaldado por los resultados registrados en los últimos ejercicios, con un crecimiento del 63,4% en la cifra de negocio del grupo, en el trienio 2021-2023.

“Tenemos el objetivo de consolidarnos como compañía líder en soluciones de alimentación en aquellos mercados en los que ya estamos presentes, y donde hemos visto que nuestro producto es muy apreciado tanto por los consumidores como por algunos de los mayores grupos de restauración y distribución presentes en ellos”, detalla Aldea. Entre los clientes Internacionales de Maheso destacan grupos con presencia global como Lidl, Tesco, Burger King y Taco John’s.

Dentro del plan estratégico, Maheso también está dando impulso a su negocio de distribución. A principios de 2024, la compañía ha cerrado la compra de la distribuidora Iceberg 33, con más de veinticinco años de experiencia y radicada en Tortosa (Tarragona). Con esta adquisición, el grupo quiere reforzar su red de distribución en todo el arco mediterráneo, donde ya cuenta con un importante liderazgo. El actual plan estratégico contempla nuevas adquisiciones en las zonas sur y centro de la península para sumar nuevas rutas y ganar en capilaridad dentro del territorio español. Actualmente, la compañía cuenta con distribuidoras en Madrid y Sevilla, además de la que se radica en su sede central de Montcada.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas