Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

El Gran Consumo avanza en transporte para crear cadenas de suministro más sostenibles

Chep España organiza el evento ‘AirShared’
CHEP AIRSHARED (2)
La jornada, celebrada recientemente en el espacio Aster, en Madrid, contó con la participación de más de 70 asistentes.

La colaboración entre todas las empresas involucradas en la cadena de suministro es necesaria para generar modelos más eficientes y sostenibles. Esta es una de las principales conclusiones a las que se llegó en el III Encuentro de Transporte Colaborativo en España, ‘AirShared’, organizado por Chep.

La jornada, celebrada recientemente en el espacio Aster, en Madrid, contó con la participación de más de 70 asistentes representando a fabricantes nacionales y multinacionales, distribuidores, operadores logísticos, asociaciones y transportistas en el evento más grande de ‘AirShared’ celebrado hasta la fecha. 

Vicente Molla, director general de Chep España, afirmó: “Este evento es una gran oportunidad para reunir a toda la cadena de suministro nacional y discutir sobre su futuro y la necesidad de colaboración en el sector. La búsqueda de eficiencias, la reducción de la huella de carbono y el impulso de la innovación y digitalización en la cadena de valor son temas que debemos tener muy en cuenta y por lo que todos los actores del sector nos estamos esforzando por conseguir”.

En el encuentro se discutieron temas de actualidad, tales como el impulso de modelos de cadenas de suministro más eficaces y sostenibles, la optimización del transporte mediante la utilización de camiones, de gran volumen (duotrailers) en circuitos cerrados impulso de flujos intermodales de larga distancia, y el uso de combustibles alternativos como el HVO, los eléctricos, el biodiesel y el gas natural. Además, se celebraron los resultados conseguidos a lo largo de estos últimos años gracias a ‘AirShared’, que además de dar nombre al evento, es una comunidad colaborativa impulsada por Chep en 2019, que une a compañías que comparten los mismos valores y compromisos con la movilidad sostenible, la economía colaborativa, la innovación y la economía circular en un espacio abierto para potenciar la cultura de colaboración.  

Vicente Molla: "Este evento es una gran oportunidad para reunir a toda la cadena de suministro nacional y discutir sobre su futuro y la necesidad de colaboración en el sector"

Actualmente, la comunidad ‘AirShared’ cuenta ya con 56 compañías involucradas y con 59 líneas colaborativas operativas que suponen anualmente  23.122 camiones y un ahorro anual de 3.074 toneladas de CO2 y 5.164,659 km.

Iniciativas como ‘AirShared’ también suponen para Chep poner el foco en el cliente, principalmente fabricantes y productores de bienes de consumo, escuchando sus problemas, retos y objetivos, con el fin de mejorar su experiencia y satisfacer sus necesidades. Mediante la colaboración entre actores se quiere impulsar la innovación, permitiendo que todas las novedades se compartan dentro de la comunidad para que todos sean más eficientes. Además, el impulso del transporte colaborativo responde también a problemas como la escasez de conductores y los elevados costos operativos.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas