Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Eroski extiende a Navarra su programa de acompañamiento a proveedores locales

Arranca con su primera fase de diagnóstico de sus productores agroalimentarios
EROSKI Navarra
El proyecto en Navarra se encuentra actualmente en su primera fase, de diagnóstico, que se ha lanzado a más 120 productores locales navarros.

Eroski ha puesto en marcha un programa al servicio de sus proveedores agroalimentarios de Navarra que tiene como objetivo acompañarlos en la mejora de las prácticas medioambientales, sociales y de gobierno corporativo que aplican en sus empresas, siguiendo los criterios ESG. Estas siglas, que responden en inglés a las palabras Environmental, Social y Governance, hacen referencia a los factores que convierten a una compañía en sostenible a través de su compromiso social, ambiental y de buen gobierno.

El programa de acompañamiento ha sido presentado a cerca de setenta y cinco proveedores navarros en un encuentro, organizado en coordinación con el Clúster Agroalimentario de Navarra (Nagrifood),  en el que se han dado a conocer los principales objetivos que se persiguen con este plan, que son un mayor conocimiento y compromiso con los proveedores locales de Eroski y su entorno, proporcionar formación y apoyo para una mejora continua, acompañarles y guiarles de cara una mayor calidad de los productos, además de un mejor comportamiento ambiental y social y lograr una mayor transparencia en la cadena de suministro. Durante la presentación han participado la directora del Servicio de Proyectos Estratégicos S4 y Emprendimiento del departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra, Delia Sola; la gerente de Clúster Agroalimentario de Navarra, Sandra Aguirre; el director de Economía Circular de Ihobe, José María Fernández; el director de Salud, Sostenibilidad y Calidad Eroski, Alejandro Martínez Berriochoa; la directora Comercial de Producto Local de Eroski, Asun Bastida; y la responsable de Sostenibilidad de Eroski, Andrea Cabrera.

“Desde Eroski apostamos por una colaboración estrecha con nuestros proveedores locales y les invitamos a participar en este programa para trabajar juntos hacia la sostenibilidad, una inquietud compartida por las personas consumidoras actualmente. La Distribución es una pieza clave en la tracción y el apoyo al sector agroalimentario y el impulso a las producciones locales y la sostenibilidad son ejes estratégicos para nosotros”, ha explicado la directora Comercial de Productos Locales de Eroski, Asun Bastida.

A través de este proyecto, se evaluarán seis dimensiones diferentes en aquellos productores agroalimentarios de la Comunidad Foral de Navarra en el punto de partida y se establecerán las herramientas necesarias hacia la mejora.

Asun Bastida: "Desde Eroski apostamos por una colaboración estrecha con nuestros proveedores locales y les invitamos a participar en este programa para trabajar juntos hacia la sostenibilidad, una inquietud compartida por las personas consumidoras actualmente"

El programa ya ha sido testado entre más de 200 productores del País Vasco y Galicia, con gran seguimiento y aceptación de esta herramienta que es una oportunidad para seguir creciendo.

El proyecto en Navarra se encuentra actualmente en su primera fase, de diagnóstico, que se ha lanzado a más 120 productores locales navarros. El objetivo de esta etapa es identificar el estado de situación en los diferentes aspectos de calidad y sostenibilidad de los productores para ayudarles en la mejora continua. Para ello, se enviará a los proveedores un formulario online con cuestiones sobre aspectos ambientales, sociales y de buen gobierno. Tras recibir la información, Eroski pondrá en marcha la segunda fase, el informe de diagnóstico, con el objetivo de comunicar a cada productor su estado de situación con la identificación de posibles áreas de mejora.

Posteriormente, detectadas las áreas de mejora, Eroski llevará a cabo la tercera fase, la de acompañamiento, impulsando proyectos de colaboración conjuntamente con otras organizaciones y representantes del sector, a través de webinars, boletines y jornadas formativas. Este programa de acompañamiento será continuado para disponer de un diagnóstico actualizado y proporcionar contenidos de interés variados en el tiempo.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas