Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

Buenas perspectivas de las marcas de distribuidor en toda Europa

La encuesta de la PLMA a 1.000 minoristas y fabricantes prevé crecimiento
Sldfgh
En el estudio de la PLMA, titulado ‘Charla sobre el futuro con minoristas y fabricantes europeos: ¿Cómo será el panorama de las marcas de distribuidor dentro de cinco años?’ participaron 1.017 encuestados de 865 empresas repartidas en 37 países.

Las principales conclusiones de una nueva encuesta realizada por la PLMA en varios países entre más de 1.000 ejecutivos del sector, los fabricantes de marcas de distribuidor de Europa van a tener un gran volumen de actividad en los próximos años: la mayoría de los encuestados ve con optimismo el futuro tanto para las marcas de distribuidor en general como para sus propias empresas.

“La encuesta apuntaba a un amplio consenso general sobre el estado del sector y sus perspectivas de futuro. Y lo que es más importante, que las marcas de distribuidor seguirán creciendo en Europa durante los próximos cinco años”, afirma Peggy Davies, presidenta de la PLMA. “Dado que la cuota de las marcas de distribuidor en Europa ya es la más alta del mundo, con un 39% del valor total del mercado de comestibles, las respuestas de los profesionales del sector ofrecen un gran optimismo para todos los actores del sector de la marca de distribuidor”.

Peggy Davies: “Dado que la cuota de las marcas de distribuidor en Europa ya es la más alta del mundo, con un 39% del valor total del mercado de comestibles, las respuestas de los profesionales del sector ofrecen un gran optimismo para todos los actores del sector de la marca de distribuidor”

“En el contexto de unas perspectivas tan positivas para las marcas de distribuidor en Europa, las perspectivas a cinco años para sus propias empresas también lo son. La inmensa mayoría de los minoristas y fabricantes ven un futuro brillante para sus propias firmas, que se están preparando para aprovechar la buena prensa de las marcas de distribuidor. Casi todas han fijado ambiciosos objetivos de crecimiento de las marcas de distribuidor para los próximos años”, añade Davies.

No obstante, la encuesta también puso de manifiesto algunos retos para el futuro. En opinión de los fabricantes y minoristas de marcas de distribuidor, los problemas más acuciantes son de índole operativa. Por ejemplo, los problemas con las materias primas y la cadena de suministro, la capacidad para ofrecer una calidad constante y la búsqueda de personal cualificado podrían poner trabas a las previsiones de crecimiento de las empresas.

La disminución y el envejecimiento de la población, así como la pandemia, han provocado una escasez de mano de obra y de personal cualificado, que se prevé que siga siendo un desafío a corto y largo plazo. La incertidumbre geopolítica y el cambio climático ejercen presión sobre la cadena de suministro y la constancia de la calidad de materias primas e ingredientes. Ahora mismo, los minoristas están haciendo frente a algunos de estos riesgos contratando a varios proveedores de sus marcas de distribuidor para los mismos productos.

Aunque todas las partes interesadas (minoristas, consumidores, oenegés, fabricantes de marcas de distribuidor, fabricantes de marcas líderes, la UE y los distintos Gobiernos) muestran un interés entre moderado y alto en impulsar la sostenibilidad, la mayoría de los encuestados afirma que el principal motor en materia de sostenibilidad es la UE. La normativa establecida por la UE podría crear cierta igualdad de condiciones para todas las partes en el seno de la Unión, pero los fabricantes afirman que cumplir toda la regulación hace difícil la supervivencia de las empresas más pequeñas por falta de fondos o personal.

Otra conclusión clave es que tanto minoristas como fabricantes consideran que la relación entre el minorista y el proveedor de la marca de distribuidor ha pasado de ser una relación meramente comercial y centrada en los precios a convertirse en una relación más estratégica. Las complejas exigencias medioambientales, sociales y de sostenibilidad de hoy en día han llevado a minoristas y fabricantes de marcas de distribuidor a invertir en la relación entre ambos con el objetivo de crear valor y lograr rentabilidad.

El amplio cuestionario que respondieron a través de Internet, de unas 30 preguntas divididas en varias secciones, está disponible en inglés, francés, alemán, italiano y español

En el estudio de la PLMA, titulado ‘Charla sobre el futuro con minoristas y fabricantes europeos: ¿Cómo será el panorama de las marcas de distribuidor dentro de cinco años? participaron 1.017 encuestados de 865 empresas repartidas en 37 países. Participaron fabricantes de 34 países europeos y minoristas de 29 países de Europa.

La PLMA cree que los datos recogidos por la encuesta le ayudarán a mejorar la feria anual El Mundo de la Marca de Distribuidor, que en mayo celebró su mayor evento hasta la fecha, así como sus otros programas B2B, lo que se traducirá en más oportunidades para todos los actores del sector de la marca de distribuidor en Europa.

Judith Kolenburg, directora de Proyectos de la PLMA, presentó un resumen del informe en la Cumbre de la Marca de Distribuidor celebrada en Milán los días 29 y 30 de octubre. Tras su presentación, una mesa redonda de líderes del sector moderada por Edgar Elzerman, Consultor de Comercio Minorista de ECI, analizó sus conclusiones.

El amplio cuestionario que respondieron a través de Internet, de unas 30 preguntas divididas en varias secciones, está disponible en inglés, francés, alemán, italiano y español, y ha sido realizado por Surveylab para PLMA International, con sede en Ámsterdam, entre junio y agosto de 2024.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas