Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores Food Service

Madrid Food Innovation Hub lanza el primer programa de incubación para Horeca de la capital

Con el programa se buscan soluciones para uno de los sectores más afectados por la pandemia
La duración del Programa es de 12 semanas.
La duración del Programa es de 12 semanas.

 Arranca el primer Programa de Incubación para Innovación en Proyectos de Horeca desarrollado por el Ayuntamiento de Madrid, desde Madrid Food Innovation Hub, el vivero de empresas destinado a fomentar el emprendimiento, la innovación y la tecnología en la cadena de valor agroalimentaria.

En Madrid Food Innovation Hub se desarrollarán durante el año varios programas de incubación y aceleración, con distintos enfoques y un programa de formación para emprendedores en cualquier área de la cadena agroalimentaria. El centro trabajará para impulsar el emprendimiento en Foodtech, apoyando al ecosistema de startups madrileñas.

Según el Financial Times, Madrid emprende ha hecho de la capital al mejor ciudad española para el emprendimiento y sexta de Europa

Todos estos esfuerzos se desarrollarán desde las instalaciones en el distrito de Villaverde de Madrid Food Innovation Hub, un centro que cuenta con un espacio de coworking para los emprendedores y una cocina-laboratorio de más de 300 metros cuadrados. Este vivero de empresas será gestionado por la empresa Eatable Adventures con José de Isasa al frente del proyecto.

El papel del sector Horeca

El programa, que es totalmente gratuito para los participantes, tendrá una duración de 12 semanas, durante las que los seleccionados recibirán sesiones teóricas y prácticas, tutorías con expertos, podrán hacer uso de las instalaciones del centro y finalizarán el programa con presentaciones de sus proyectos a potenciales consumidores e inversores.

Entre las posibles áreas en las que podrían enmarcarse los proyectos, se valorarán herramientas para digitalización de la gestión de restaurantes, desde compras, gestión, operación, escandallos, marketing, hasta pagos; nuevos canales de distribución, como Delivery, Grab & go, dark kitchens, servicios automatizados o córners en establecimientos. Nuevos modelos gastronómicos y conceptos de restauración, tanto en sala como en cocina o herramientas tecnológicas innovadoras aplicadas al canal como business intelligence, machine learning, aplicación de inteligencia artificial, automatización, robótica…

Está destinado a proyectos con menos de 12 meses de vida, que no hayan recibido inversión previa, que aborden el sector Horeca con una perspectiva innovadora, que cuenten con un equipo ambicioso y estén basados en la Comunidad de Madrid. Se valorarán especialmente aquellos proyectos promovidos por desempleados o personas en situación de vulnerabilidad económica.

Madrid es hoy una referencia global en emprendimiento, contando con uno de los ecosistemas más sólidos de startups y con Madrid Food Innovation Hub profundizaremos en uno de los sectores con más potencial, el foodtech. La capital tiene el potencial de liderar la búsqueda de soluciones a los cambios en hábitos de consumo y el desarrollo de nuevas tecnologías, impulsando el desarrollo empresarial en este ámbito” comenta José de Isasa, director de Madrid Food Innovation Hub y socio fundador de Eatable Adventures.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas