Industria Auxiliar

El comercio minorista español aumentará su inversión en soluciones de autoservicio un 330% en 2021

Alcanzará gasto se elevará hasta los 1.740 millones de euros
Ocho de cada diez europeos prevén una sociedad dentro de 10 años que dará cada vez más cabida a la tecnología sin contacto.
Ocho de cada diez europeos prevén una sociedad dentro de 10 años que dará cada vez más cabida a la tecnología sin contacto.

El retail español aumentará un 330% su inversión en soluciones de autoservicio en 2021, con respecto al año anterior, y alcanzará los 1.740 millones de euros, fundamentalmente por el interés de este sector en implantar sistemas de pago automatizado y sin contacto que, según el comercio minorista, será un factor decisivo para seleccionar establecimientos de compra por parte de los clientes, una vez recuperada la normalidad tras la crisis sanitaria. Así lo indica un análisis realizado por Toshiba Tec en España entre más de 600 comercios minoristas de nuestro país y que apunta, concretamente, que el 78% de los consultados aumentará esta inversión, principalmente, para implementar estos sistemas de pago automatizado.

Asimismo, algunos de los comercios consultados añaden a la automatización del pago otros factores para priorizar la inversión en soluciones de autoservicio. Concretamente, el 21% señala, además, el aumento de la productividad comercial y operativa gracias a la reducción de intervenciones del personal, un mayor control del fraude y las pérdidas (16%), el incremento de las oportunidades y promociones de ventas (11%) y, en último lugar, una mayor capacidad para monitorizar la satisfacción de los clientes y la eficacia de las estrategias comerciales mediante el análisis de datos (7%).

Estas conclusiones, señala Toshiba, se alinean con la encuesta mundial sobre innovación en el sector minorista de IDC Retail Insights, según la cual el 51% de los más de 600 comerciantes minoristas consultados seleccionará o implementará algún tipo de sistema de autoservicio en un plazo de 24 meses.

Autoservicio, factor de elección 

La capacidad de autoservicio es, a juicio de Toshiba, uno de los cuatro pilares tecnológicos para asumir la vuelta a la normalidad, así como un factor clave en la elección de un comercio u otro. Los tres pilares restantes son el control de aforos y de la movilidad en el establecimiento, las aplicaciones para las labores de gestión de los empleados y el etiquetado inteligente para reducir la manipulación de pedidos.

Según Miguel Sarwat, director de Marketing y Comunicación de Toshiba Tec en España, “el negocio del comercio minorista se está modernizando para acelerar y personalizar el recorrido de los clientes omnicanal, y una de las partes más críticas de éste tiene lugar en las cajas registradoras. En este sentido -continúa Sarwat-, los sistemas de autoservicio diseñados para que los clientes puedan controlar sus experiencias de compra, incluido el pago, de una forma ágil, intuitiva y asesorada por dependientes receptivos, son una puerta a la fidelización, al tiempo que garantizan la protección de los beneficios del comerciante minorista”.

Toshiba Tec en España cuenta con una variedad amplia de configuraciones personalizables que van desde el formato kiosco de pago con tarjeta hasta modelos con carrusel o para gestión de efectivo. Además, la oferta se completa con el software para entornos de pago Chec que permite una experiencia de pago rápida y sencilla, simplifica la gestión de los sistemas y minimiza las intervenciones.

Más noticias

Vegetables 790022 1280
Bebidas
Innovación y sostenibilidad, a la cabeza
Franquicia EROSKI  BELLAVISTA
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 300 metros cuadrados de superficie
Tienda Action
Distribución Especializada
En El Ejido (Almería) y Ribadeo (Lugo)
Interior planta Emcesa
Alimentación
La empresa ha lanzado una nueva línea de burger “High Protein”
Unnamed   2025 01 30T132231
Alimentación
Con el objetivo de impulsar un ambicioso plan de innovación
Image004 (12)
Bebidas
Mango maracuyá en botellas de vidrio retornable, latas y botellas de plástico reciclable
FOTO Bodegas Luzón lanza 'Mina de Oron' en la D.O. Cava 1
Bebidas
De guarda superior brut creado a partir de viñedos ecológicos de Requena (Valencia)
Image009 (2)
Alimentación
Reafirma su papel como agente de cambio en el sector agrícola

Revista ARAL

NÚMERO 1699 // 2024

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas