Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

¿Qué tendencias marcarán los hábitos de consumo de los españoles en 2021?

La tienda física sigue siendo el lugar favorito de las compras para el 59%
Tiendeo.com, junto con Nielsen, han elaborado un estudio acerca de los nuevos hábitos de consumo que adelanta cuatro tendencias en el retail.
Tiendeo.com, junto con Nielsen, han elaborado un estudio acerca de los nuevos hábitos de consumo que adelanta cuatro tendencias en el retail.

En 2021, las enseñas deberán hacer frente a nuevos desafíos para captar la atención de los clientes e incentivar a la compra. Buscar nuevas maneras de conectar con el consumidor y al mismo tiempo encontrar herramientas de fidelización son sólo algunas de ellas.

Tiendeo.com, junto con Nielsen, han elaborado un estudio acerca de los nuevos hábitos de consumo que adelanta cuatro tendencias en el retail:

La digitalización del consumidor

Con la crisis de Covid-19 y el confinamiento se ha acelerado la adopción digital por parte de los consumidores. De acuerdo con el estudio realizado, en los seis últimos meses, el 75% de los consumidores españoles ha aumentado la frecuencia de búsquedas online. De estas, el 80% lo ha hecho para informarse de ofertas y promociones. Por tanto, el uso de la tecnología está siendo un factor catalizador en el cambio de los hábitos de consumo.

Un consumidor más prudente y responsable

Por otra parte, el estudio también revela que el consumidor de 2021 es más consciente de sus gastos y planifica sus compras. En promedio, el 63% de los consumidores planifica sus compras. De estos, el 26% realiza una lista detallada y el 37% apunta solo las cosas básicas. Las categorías donde existe un nivel mayor de planificación son: alimentación, limpieza del hogar y bricolaje.

Un consumidor omnicanal

Este año, los consumidores se han visto obligados a buscar otros canales de compra durante el confinamiento. Esta tendencia se nota también en las búsquedas online donde el 93% de los encuestados declara haber utilizado el canal online antes de realizar su compra. Sin embargo, el 59% de los encuestados ha vuelto a realizar sus compras en tienda física al término del confinamiento.

Así pues, el consumidor 2021 tiene una actitud de compra omnicanal: busca información relevante para la planificación de su compra a través de medios online para finalmente realizar la compra offline.

Un consumidor más ahorrador

Otra tendencia destaca del estudio: 8/10 consumidores son más sensibles a los precios y promociones. Así lo confirma un 70% de los consumidores encuestados, los cuales se ven “bastante” o “muy” influenciados por las promociones en el momento de elegir dónde comprar.

La aceleración digital, la compra omnicanal, la planificación de compra y la sensibilidad a precios son parte de las grandes tendencias que definen el consumidor en 2021. Su experiencia online cobra cada vez más fuerza, convirtiéndose en el canal principal para buscar información sobre los productos y realizar sus compras.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas