Bebidas

Bezoya ya fabrica más del 90% de sus formatos con plástico 100% reciclado

Da un paso más en su compromiso con la sostenibilidad con dos nuevos lanzamientos
Con estos nuevos lanzamientos, Bezoya se acerca a su objetivo de fabricar todas sus botellas con plástico 100% reciclado en el año 2022.
Con estos nuevos lanzamientos, Bezoya se acerca a su objetivo de fabricar todas sus botellas con plástico 100% reciclado en el año 2022.

Bezoya da un paso más en su compromiso con la sostenibilidad con el lanzamiento de dos nuevos formatos, de 750ml con tapón spot cap y de 1L, fabricados con plástico 100% reciclado (rPET). Así, más del 90% de los formatos de la marca ya están totalmente compuestas por botellas de plástico 100% reciclado, cerrando el ciclo de la Economía Circular y reduciendo al mínimo su impacto medioambiental.

El lanzamiento de las botellas de 100% plástico reciclado de 750 ml y de 1L se suman a los formatos pequeños de 330 ml y de 0,5L que ya está fabricando la marca con estas características y a las garrafas de 5L que lo estarán en las próximas semanas. Así, Bezoya da un paso más hacia su objetivo de tener todos los formatos con 100% plástico reciclado para el año 2022.

Dede Pascual se señala que "de este modo, Bezoya reafirma su liderazgo también en materia de sostenibilidad dentro del sector de aguas nacional". Bezoya plantea completar su camino hacia la sostenibilidad total con la integración de plástico 100% reciclado en el formato de 1,5L de Retail, único formato de la marca que aún no lo es, antes de 2022. Este formato se empezará a fabricar en las próximas semanas con un 50% de plástico reciclado.

Javier Peña: “Este hito nos empuja a seguir trabajando hacia la sostenibilidad integral y transversal, que ya conseguimos en otras fases de la cadena de valor”

Este nuevo hito se enmarca en el Compromiso Bezoya que, anunciado el pasado julio, pretende conseguir implementar los más estrictos criterios de sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de valor, desde los entornos de origen del agua hasta la recogida y recuperación de los envases. 

Con esta apuesta por la sostenibilidad de sus envases, en 2020 Bezoya ha evitado la emisión de 6,2 millones de KgCO2e a la atmósfera, es decir, el equivalente al combustible empleado por casi 3.000 coches estándar diésel durante un año o el consumo eléctrico usada por 3. 728 hogares españoles.

Para el director de Negocio de Aguas de Pascual, Javier Peña, “el nuevo lanzamiento de botellas elaboradas con plástico 100% reciclado supone un importante paso hacia los objetivos marcados en el Compromiso Bezoya en materia de envases. Este hito nos empuja a seguir trabajando hacia la sostenibilidad integral y transversal, que ya conseguimos en otras fases de la cadena de valor. Por ejemplo, a nivel de residuos alcanzando el Resido Cero a Vertedero en nuestras plantas de Tres Casas y Ortigosa del Monte y, en cuanto a eficiencia energética, esta última consume un 33% menos que las fábricas medias de sus características gracias a su edificación eficiente certificada con el sello LEED”, ha señalado.

Así, con la elaboración de estos dos nuevos formatos, la marca se acerca a su máxima de conseguir ‘botellas hechas a partir de otras botellas’ para no utilizar más recursos sino reutilizar los que ya existen. Alcanzando más del 90% de sus formatos fabricados con botellas hechas de 100% rPET consolida su posición de liderazgo en el sector en materia de sostenibilidad y Economía Circular.

Más noticias

GADIS SAICA NATUR
Distribución con Base Alimentaria
Revaloriza cerca del 98% de los generados en la plataforma logística de Betanzos
Diseño sin título   2025 02 13T121332
Alimentación
Sustituye en el cargo a Raúl Martín
Diseño sin título   2025 02 13T115435
Bebidas
Laa marca ha lanzado una campaña en redes sociales y medios digitales, anunciando un supuesto caldo para paella valenciana
TARRITOS ES DSC4104
Alimentación
La empresa factura más de 16,8 millones de euros
Campaña Emergencia DANA EROSKI (1)
Distribución con Base Alimentaria
Más de 370.000 personas se han beneficiado de esta ayuda a través de 370 entidades sociales
Image002 (31)
Alimentación
Este movimiento estratégico llega tras su inversión en Foodcoin
Unnamed   2025 02 14T110715
Bebidas
Para reducir más de 100 toneladas al año

Revista ARAL

NÚMERO 1699 // 2024

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas