Distribución con Base Alimentaria

Gadisa Retail avanza hacia el objetivo de Cero Residuos en su sede central

Revaloriza cerca del 98% de los generados en la plataforma logística de Betanzos
GADIS SAICA NATUR
Este progreso ha sido certificado de nuevo por Saica Natur con el sello ‘De Residuos A Recursos: Zero A Vertedero’, obtenido por primera vez en 2022.

Gadisa Retail está más cerca de alcanzar el objetivo cero residuos en su sede central: cerca del 98% de los residuos que genera en la plataforma logística del Polígono de Piadela recibe una nueva vida útil. Este progreso ha sido certificado de nuevo por Saica Natur con el sello ‘De Residuos A Recursos: Zero A Vertedero’, obtenido por primera vez en 2022. Esta importante acreditación está auditada por la compañía internacional de verificación TÜV SÜD.

La compañía sigue impulsando un modelo de negocio sostenible para favorecer el crecimiento socioeconómico del entorno en equilibrio con el medioambiente, con una estrategia que se sustenta sobre la gestión responsable de los recursos, la logística inversa y eficiente, el apoyo a los proveedores locales, que reduce las rutas de transporte, y la eficiencia energética.

Gadisa Retail aplica los principios de la economía circular en todas las fases de su actividad, siguiendo la regla de las 3 R: reutilizar, reducir, reciclar. Una circularidad que empieza en la plataforma logística central con el control inteligente del stock, que ayuda a evitar el desperdicio a través de la gestión eficaz de los pedidos y el ajuste de las existencias. A partir de aquí, se pone en marcha el sistema logístico, basado en la optimización de rutas, y en el transporte de mercancías en embalajes sostenibles, que retornan a diario en los mismos camiones desde los puntos de venta a la sede, donde un equipo de 37 personas los gestiona para introducirlos otra vez en la cadena. Son unas 10.000 toneladas anuales de cartón, plástico, madera y otros residuos.

Óscar Varela Soriano: "Es un orgullo volver a cumplir los requisitos del estándar SN-SZ-0002 y recibir el sello, ‘De Residuos A Recursos: Zero A Vertedero’, de TÜV SÜD y Saica Natur en nuestra Plataforma de Polígono de Piadela"

El 100% del cartón y del papel se reciclan y una parte importante vuelve a los Supermercados Gadis transformado en cajas de pedidos a domicilio. Son materiales que se han utilizado en otros procesos y a los que se da una nueva vida útil: más de 36 millones de cajas fabricadas con 6.900 toneladas de cartón y papel.

Asimismo, la gestión responsable de los recursos y residuos que promueve Gadisa Retail ha permitido convertir 680 toneladas de polietileno de baja densidad transparente en más de 3 millones de metros cuadrados de film estirable, para que tengan nuevas utilidades. También en el apartado energético, Saica Natur ha certificado que, con los residuos de plásticos no reciclables, se ha logrado generar el equivalente al consumo anual de energía en 71 hogares.

“Es un orgullo volver a cumplir los requisitos del estándar SN-SZ-0002 y recibir el sello, ‘De Residuos A Recursos: Zero A Vertedero’, de TÜV SÜD y Saica Natur en nuestra Plataforma de Polígono de Piadela. De igual modo, me satisface ver que los procesos de Gadisa Retail en reducir, reutilizar y reciclar materiales conllevan a alcanzar objetivos de economía circular”, explica Óscar Varela Soriano, responsable medioambiental de Gadisa Retail.

El propio concepto y modelo de gestión de los Supermercados Gadis contribuye a reducir la huella medioambiental. La atención personalizada en el mostrador tradicional, priorizar las secciones de producto fresco, abastecidas en su mayoría por proveedores de proximidad, y poner a disposición de los clientes en estos espacios bolsas y envases 100% biodegradables, compostables, reciclables o reutilizables impulsan una compra más sostenible y responsable entre los clientes.

Más noticias

FOTO Presentación del Plan de Mercado de El Pozo Alimentación
Alimentación
La compañía presenta su Plan de Mercado para 2025
Foto reapertura Lidl Paiporta
Distribución con Base Alimentaria
En Benicarló, Novelda, Calpe, y Almassora
Just Eat se alía con HiperDino para llevar la compra en Canarias
Distribución con Base Alimentaria
Con un proyecto piloto con dos establecimientos clave y con un plan de expansión en los próximos meses
Image002 (33)
Alimentación
Con el objetivo de reforzar su cercanía y compromiso con el consumidor
Diseño sin título   2025 02 17T104626
Bebidas
Ante representantes de las principales regiones vitivinícolas internacionales
Unnamed   2025 02 17T114809
Industria Auxiliar
Reducirá espesores y mejorará la reciclabilidad sin afectar a la vida útil del producto
Pablo Pirles y Raúl Pacheco
Distribución con Base Alimentaria
Hasta la fecha, se han activado 8 ubicaciones con 15 puntos de recarga
Plusfresc Albesa
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una superficie de venta de 185 metros cuadrados
Alcampo (5)
Distribución con Base Alimentaria
Del concurso ‘Juntos por nuestro Planeta’

Revista ARAL

NÚMERO 1699 // 2024

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas