Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El Corte Inglés promueve los productos ‘Tierra de Sabor’

Más de 200 referencias, bajo el eslogan ‘Un sello para distinguir la excelencia’
La iniciativa cuenta con el apoyo de la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural para impulsar alimentos con historia, calidad y origen.
La iniciativa cuenta con el apoyo de la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural para impulsar alimentos con historia, calidad y origen.

El Corte Inglés promueve los productos de la marca ‘Tierra de Sabor’ hasta el 21 de octubre. Esta selección de artículos típicos de Castilla y León estará disponible en 13 centros de El Corte Inglés, 15 hipermercados Hipercor y 29 supermercados Supercor con el fin de poner en valor la historia, la calidad y el origen de estos productos.  

‘Un sello para distinguir la excelencia’ es el eslogan elegido para promocionar las más de 200 referencias castellanas y leonesas de esta marca de garantía. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.  

13 centros de El Corte Inglés, 15 hipermercados Hipercor y 29 supermercados Supercor promocionan los productos de Castilla y León acogidos a la marca ‘Tierra de Sabor’

Mediante esta acción se acercarán los productos alimentarios ‘Tierra de Sabor’ a establecimientos de Asturias, Cantabria, Castilla y León, Madrid y Guadalajara.  

Estos espacios acogen una selección de productos de carnicería, frutería, charcutería, pastelería, lácteos, legumbres y conservas, ultramarinos, dulces, vinos y licores, bajo el paraguas de la marca del corazón amarillo. Los clientes pueden encontrar una selección de jamones ibéricos de Salamanca, cecina de León, queso Castellano, carne de Ávila, buey o ternera Valles de Esla, lechazo Tierra de Sabor o legumbres selectas de las I.G.P como lenteja de La Armuña, alubia La Bañeza-León, garbanzo de Pedrosillo o lenteja de Tierra de Campos, todos ellos alimentos que aúnan la historia y calidad con la garantía de origen. También verduras selectas producidas en los campos de Castilla y León, así como, vinos prestigiosos de las D.O. Ribera del Duero, Rueda, Toro, Bierzo o Cigales.  ’  

Desde que en 1992 la Comunidad Europea creó un sistema de valorización y protección de los productos agroalimentarios, un gran número de referencias de Castilla y León han obtenido su certificación a través de alguna de las fórmulas establecidas para tal fin, Denominaciones de Origen, Indicaciones Geográficas Protegidas, Especialidades Tradicionales Garantizadas, Agricultura Ecológica u otros distintivos de calidad como son la Marca de Garantía, la Producción Integrada y los Alimentos Artesanales llegando en la actualidad a 69 figuras de calidad autorizadas en Castilla y León. 

Con el objetivo de dar más visibilidad y posicionar los productos de Castilla y León, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León desarrolla desde hace unos años un nuevo concepto que aglutina a todos los productos agroalimentarios de calidad de la Comunidad Autónoma, ofreciendo un distintivo o elemento de imagen común que favorece la implantación de estas referencias en los diferentes canales de distribución, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. El 18 de febrero de 2009 nacía así la marca ‘Tierra de Sabor’, dentro del Salón ‘Alimentaria Castilla y León’ 

Los pilares fundamentales que sustentan la marca son el origen y la calidad superior. El origen se sustenta en la trazabilidad y respecto de la segunda es la gran apuesta del sector alimentario de la comunidad, calidad tanto en las materias primas como en el proceso de elaboración.  A día de hoy son más de 900 las empresas y 6.000 productos los autorizados al uso del sello ‘Tierra de Sabor’. Se trata sobre todo de pequeñas y medianas industrias asentadas en el medio rural, entre las que destaca un nutrido grupo de artesanía alimentaria. 

 

Más noticias

PLATAFORMA PESCADO GADIS 1
Distribución con Base Alimentaria
La empresa invierte cerca de seis millones de euros en la nave
Foto prensa fachada Carrefour Express Formentera
Distribución con Base Alimentaria
La compañía inaugura establecimientos en Formentera y Mahón
250407   NdP Consum empleo verano
Distribución con Base Alimentaria
Cerca de 1.000 personas de las que fueron contratadas el año pasado continúan en la cooperativa
Dainius Matijošaitis
Alimentación
En Plungė, Lituania, con una inversión de 100 millones de euros
Dia Apertura Sevilla (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de cerca de 300 metros cuadrados y un surtido de 3.300 referencias
Accesibilidad 1
Distribución con Base Alimentaria
Por décimo año consecutivo la compañía recibe este reconocimiento de Aenor
Unnamed   2025 04 09T104806
Bebidas
Su objetivo es liderar la transformación y el impulso del negocio en España y Portugal
Visita Lehendakari   EROSKI
Distribución con Base Alimentaria
En la plataforma logística en Elorrio (Bizkaia) trabaja más de 1.300 personas
Diseño sin título   2025 04 08T144318
Alimentación
Apto para celíacos y veganos

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas