Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

Palibex recupera su nivel de actividad previo al Covid

Ofrecerá nuevos servicios como las entregas en sábado, descargas manuales, paletización, bases de palé o almacenaje, entre otros
El cambio en las pautas del consumidor derivadas de la Covid han favorecido un fuerte incremento en el volumen de envíos dirigidos a la gran distribución, especialmente, alimentación y bebidas.
El cambio en las pautas del consumidor derivadas de la Covid han favorecido un fuerte incremento en el volumen de envíos dirigidos a la gran distribución, especialmente, alimentación y bebidas.

Palibex ha recuperado el volumen de actividad y ritmo habitual de trabajo tras los momentos más duros de la Covid, según ha confirmado su consejero delegado, Jaime Colsa, durante un encuentro virtual con medios de comunicación.

En los dos últimos meses, Palibex ha registrado una notable recuperación hasta situarse en junio un 13,5% por encima de junio de 2019. A esa recuperación también contribuye la campaña de verano, que está resultando exitosa y que está muy centrada en los clientes de gran consumo. La compañía ya había tomado medidas para adelantarse a estas puntas de trabajo, que se están registrando actualmente como resultado del cambio en las pautas del consumidor derivadas de la Covid, que han favorecido un fuerte incremento en el volumen de envíos dirigidos a la gran distribución, especialmente, alimentación y bebidas.

Jaime Colsa: “No me gustaría frivolizar con la idea de salir reforzados porque la situación es muy dura, especialmente para muchos autónomos y población desfavorecida, pero nos ha servido para confiar aún más en nuestros empleados, clientes y colaboradores” 

Según ha explicado Colsa, ha resultado clave la reciente incorporación a la red de empresas como GrupaMar, especialista en el transporte de paletería a las islas Baleares y Canarias; Ripoll Trucks, su segundo franquiciado en Gerona, y Aza Logistics, que ha abierto una nueva franquicia en la zona de Getafe, convirtiéndose en su quinto franquiciado en Madrid.

La actividad desarrollada por el nuevo centro de coordinación de Barcelona también ha sido determinante para el restablecimiento de la situación. Como detalló Colsa, este centro está funcionando al 100%, lo que ha permitido tener estabilidad en Cataluña y mejorar el servicio de entregas en esta zona. “Hemos conseguido duplicar los volúmenes de entradas y salidas de mercancía; estamos logrando que nuestros franquiciados sean cada vez más rentables al permitir nuevas colaboraciones; y somos más exprés porque hemos conseguido entregas más tempranas y salidas más tardías”, dijo.

Las previsiones de la compañía para el resto del año también son buenas gracias a los nuevos proyectos en los que están trabajando, por lo mantendrán el presupuesto inicialmente previsto para 2020Esta recuperación, en su opinión, es el resultado de la reactivación económica del país, pero, sobre todo, del esfuerzo realizado por el equipo. “Toda la red se ha comprometido, manteniendo el mismo nivel de calidad, frecuencia y servicios a lo largo de toda la crisis y, además, hay que tener en cuenta que el sector de la paletería se comporta muy bien en contextos económicos como el actual, donde el tamaño medio de las expediciones se reduce”, añadió.

La compañía ofrecerá a sus clientes la posibilidad de realizar entregas en sábado, así como otros servicios adicionales: descargas manuales, paletización, bases de palé o servicios de almacenaje, entre otros

Igualmente, Palibex quiere mejorar la atención a sus clientes ofreciéndoles nuevos servicios adicionales que supongan un valor añadido al transporte exprés. Según quedó aprobado en su último Comité de Franquiciados, la compañía ofrecerá a sus clientes la posibilidad de realizar entregas en sábado, así como otros servicios adicionales: descargas manuales, paletización, bases de palé o servicios de almacenaje, entre otros. 

Palibex ha regulado estos servicios en todos los puntos de su red, de manera que existan unos criterios únicos y todos sus franquiciados puedan ofrecerlos al mismo precio, ya fijado de antemano. Cuando las circunstancias no estén reguladas en la lista de Servicios Adicionales se recogerán en el sistema bajo la condición de mutuo acuerdo, para simplificar el trabajo con normas claras y dar transparencia a la relación entre todos los miembros de su red.

Junto a todos estos servicios adicionales, Palibex continuará apostando por el servicio LTL para grupajes y cargas fraccionadas, dirigido al mercado del gran consumo. Este nuevo servicio, que puso en marcha con rapidez en mitad de la crisis sanitaria, ha sido muy bien acogido por los clientes y la compañía confía en que tiene un gran potencial de crecimiento. El servicio LTL ayuda a las empresas a canalizar sus envíos de mayor tamaño con las ventajas de la paletería urgente, como la trazabilidad, los tiempos de tránsito más cortos o la garantía de entrega a precios tan competitivos como los del grupaje.

Para Jaime Colsa, la crisis sanitaria ha puesto de manifiesto la principal fortaleza de Palibex, que es precisamente “comportarnos como una auténtica red: trabajando conjuntamente en los comités de franquiciados, reforzando la formación de los operativos, unificando la marca, etc.”, según afirmó. De esta crisis reconoció haber sacado grandes enseñanzas como aprender a comunicarse mejor y a escuchar más a los equipos de la red: “No me gustaría frivolizar con la idea de salir reforzados porque la situación es muy dura, especialmente para muchos autónomos y población desfavorecida, pero nos ha servido para confiar aún más en nuestros empleados, clientes y colaboradores”.

Finalmente, el consejero delegado de Palibex expresó su sentimiento de orgulloso porque “la red no se ha quedado parada en ningún momento y ha pasado a la acción, sacando adelante toda su fuerza comercial”, y felicitó al sector de la logística y el transporte por haber ganado visibilidad después de haber jugado un papel tan importante durante la pandemia.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas