Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Los frescos, los que más contribuyen al crecimiento del gran consumo

En el nuevo escenario prima la salud y la seguridad alimentaria
El súper grande es el principal canal de venta de los frescos, donde se ha incrementado el número de referencias de este tipo de productos en un 2% de enero a junio.
El súper grande es el principal canal de venta de los frescos, donde se ha incrementado el número de referencias de este tipo de productos en un 2% de enero a junio.

Según el análisis de IRI, los frescos son los productos que más contribuyen al crecimiento del total gran consumo, aportando 1,9 millones de euros en el último TAM. Siendo, además, la carne y las verduras y hortalizas quienes más contribuyen al crecimiento de los mismos. Asimismo, el súper grande es el principal canal de venta de los frescos. Sin embargo, el online alcanza una tasa de crecimiento por encima del 55%.

Profundizando en la importancia del súper grande, el estudio revela que es el canal que más crece en número de establecimientos y superficies comerciales, en comparación con el hipermercado o el súper mediano y pequeño. En estas tiendas se ha podido observar cómo se ha incrementado el número de referencias de frescos en un 2% de enero a junio, con incrementos de hasta el 16% en carnes.

Además, durante el confinamiento, los productos frescos han mantenido un crecimiento por encima del total FMCG y han roto la barrera que suponía el canal online para el consumidor de este tipo de productos. Incluso, tienen gran potencial de crecimiento ante un escenario donde prima la salud y bienestar y con un consumidor que pasa más tiempo en casa, en un contexto en el que la conveniencia y la proximidad son claves, según destacan desde IRI.

Durante el confinamiento, los productos frescos han mantenido un crecimiento por encima del total FMCG y han roto la barrera que suponía el canal online 

Por otro lado, analizando productos concretos, dentro del segmento de carnes, se aprecia que cerdo, pollo y vacuno son las categorías de las Top 5 en facturación, que mejor evolucionan en el canal físico durante el periodo Covid, mientras que la evolución del cordero destaca en el online.

Por su parte, analizando las frutas, se detecta que naranja y mandarina son las frutas con mayores evoluciones en valor en el canal físico durante este periodo, probablemente muy relacionado con el aporte de vitaminas y generar defensas al organismo y se han registrado crecimientos en valor superiores al 150% para las Top 5 familias de verduras y hortalizas en el canal online.

Sin embargo, si nos fijamos en el pescado, la lubina, seguida de la dorada y el salmón son los pescados con mayores evoluciones en el canal físico. En general, se trata de productos que han jugado un papel importante en las distintas necesidades del consumidor durante el confinamiento, como ingredientes para cocinar, como productos beneficiosos para la salud y como snack saludable.

En el confinamiento los frescos de peso fijo han crecido en valor a mayor ritmo que los de peso variable, revirtiéndose la tendencia del periodo precovid

A su vez, durante el confinamiento los frescos de peso fijo han crecido en valor a mayor ritmo que los frescos de peso variable, revirtiéndose la tendencia que se veía en el periodo precovid. Y es que, los plásticos y los envases se han percibido negativamente por los consumidores en años anteriores, pero la pandemia mundial ha provocado que el envase individual se perciba como la mejor opción para proteger los alimentos, manteniendo la comida fresca y evitando los desechos alimentarios, reduciendo así el granel y realizando compras rápidas y seguras.

IRI

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas