Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Hispack se traslada a octubre de 2021

Para facilitar una mayor participación e internacionalidad
Las nuevas fechas para la celebración de la feria se adecuan al calendario de grandes citas europeas de la industria del packaging, alterado por la pandemia.
Las nuevas fechas para la celebración de la feria se adecuan al calendario de grandes citas europeas de la industria del packaging, alterado por la pandemia.

Hispack, el salón de packaging, proceso y logística más importante de España y uno de los principales de Europa de su especialidad, traslada su convocatoria de primavera a otoño de 2021, concretamente del 19 al 22 de octubre, y coincidirá de nuevo con la feria de equipos, tecnología e ingredientes Alimentaria FoodTech.

De esta forma, la decisión adoptada por Fira de Barcelona supone posponer cinco meses la celebración inicialmente prevista de Hispack 2021 para reajustar, de acuerdo con los intereses del sector, la ubicación de la feria española en el nuevo calendario de grandes citas europeas de la industria del packaging, consecuencia de la Covid-19.

“En este escenario ganamos tiempo para organizar una gran feria, representativa de la potencia del sector, en un momento en el que la recuperación económica esté más afianzada, con más oportunidades comerciales para nuestros expositores y visitantes, y con unas mejores expectativas respecto a la participación internacional y la visita de compradores de mercados exteriores”, comenta Xavier Pascual, director de Hispack.

Cuenta con la confianza de más de 200 expositores que han confirmado su participación y reservado más de 15.000 metros cuadrados de superficie neta en el recinto de Gran Via

En este sentido, Hispack sigue trabajando para contribuir a acelerar la innovación y la sostenibilidad en torno a los envases y embalajes como los dos principales factores que impulsarán el crecimiento sectorial. Durante la crisis sanitaria, el packaging ha sido una industria esencial para la fabricación, distribución y venta de cualquier tipo de producto con las máximas garantías de seguridad y en el post-covid resultará estratégico para ayudar a otros sectores a innovar, crear valor económico y relanzar su actividad.

Y es que, los sectores industriales y de consumo, proveedores, marcas, así como el comercio y la distribución podrán encontrar en la oferta de Hispack soluciones a medida de packaging, proceso y logística. De hecho, la mitad de los visitantes de Hispack proviene de sectores non-food, principalmente farmacia, perfumería y cosmética, química, bienes industriales y automoción, entre otros. La otra mitad de los asistentes de corresponden al sector de alimentación y bebidas.

Cabe mencionar que en la edición para 2021 la feria incluirá una nueva sectorización para mejorar la experiencia del visitante y facilitar que asistan nuevos perfiles profesionales que utilizan maquinaria, tecnología o elementos de packaging en su actividad. Así, la oferta comercial se distribuirá en los ámbitos del Packaging Machinery & Process, Brand Packaging; Industrial Packaging; Labelling & Bottling; Logistics, Automation & Robotics.

Por otro lado, la internacionalización será también uno de los ejes estratégicos como vía para incrementar la oferta expositiva que, a su vez, debe proporcionar un aumento significativo de visitas de clientes de otros países. Al mismo tiempo, se añadirán encuentros, reuniones y actividades virtuales que ampliarán el alcance, la audiencia y las oportunidades de negocio en el exterior gracias a la digitalización

Actualmente, Hispack cuenta con la confianza de más de 200 expositores que han confirmado su participación y reservado más de 15.000 metros cuadrados de superficie neta en el recinto de Gran Via. En su última edición celebrada en 2018, feria reunió a 823 expositores, un 25% de ellos internacionales, y 1.400 marcas representadas, y ocupó 40.000 metros cuadrados.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas