Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

El Corte Inglés eleva a 20 el número de centros con certificación ‘Residuo Cero’

Todos los residuos generados se valorizan al menos en un 90%
El Corte Inglés valoriza al menos el 90% de todas sus fracciones de residuos, evitando que estos tengan como destino final el vertedero.
El Corte Inglés valoriza al menos el 90% de todas sus fracciones de residuos, evitando que estos tengan como destino final el vertedero.

El Grupo El Corte Inglés ha obtenido la certificación de Residuo Cero de Aenor, para todos sus establecimientos y plataformas logísticas de Asturias, Cantabria, y Castilla y León, que se suman así a los certificados en 2019 en Galicia. En total, 20 centros del Grupo cuentan ya con este sello medioambiental.

De esta forma, el certificado Aenor de Residuo Cero acredita que El Corte Inglés valoriza al menos el 90% de todas sus fracciones de residuos, evitando que estos tengan como destino final el vertedero. Este certificado ayuda a las organizaciones a contribuir al impulso de la Economía Circular, priorizando la reutilización y el reciclaje, y aprovechando los residuos como materia prima para nuevos procesos.

El Grupo ha obtenido el certificado Residuo Cero de AENOR para todos sus establecimientos y plataformas logísticas de Asturias, Cantabria y Castilla y León

Cabe mencionar que la actividad desarrollada por El Corte Inglés genera más de 50 fracciones diferentes de residuos, que se segregan correctamente para su valorización. Estos residuos proceden tanto de las actividades propias del negocio como de los hogares de los clientes.

Además, entre las acciones que se han puesto en marcha destacan la reorganización de las rutas logísticas y la optimización de la carga de los vehículos, con la consiguiente reducción de las emisiones de CO 2, o la donación de más de 325 toneladas a Bancos de Alimentos u otras ONG, y la valorización como compost de 221 toneladas de residuos orgánico en un año.

También casi 272 toneladas de madera serán entregadas a empresas locales de transformación para que se reutilicen como materia prima, y se valorizarán cerca de 2.000 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos destinados a su reutilización, recuperación o reciclaje.

De esta manera, se logrará evitar que llegue a vertedero el equivalente a los residuos generados durante un día por 379.167 ciudadanos, con el consiguiente impacto medioambiental en el entorno. El proyecto desarrollado supone un paso más dentro de la estrategia medioambiental del Grupo que tiene en el Residuo Cero una de sus metas.

Más noticias

PLATAFORMA PESCADO GADIS 1
Distribución con Base Alimentaria
La empresa invierte cerca de seis millones de euros en la nave
Foto prensa fachada Carrefour Express Formentera
Distribución con Base Alimentaria
La compañía inaugura establecimientos en Formentera y Mahón
250407   NdP Consum empleo verano
Distribución con Base Alimentaria
Cerca de 1.000 personas de las que fueron contratadas el año pasado continúan en la cooperativa
Dainius Matijošaitis
Alimentación
En Plungė, Lituania, con una inversión de 100 millones de euros
Dia Apertura Sevilla (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de cerca de 300 metros cuadrados y un surtido de 3.300 referencias
Accesibilidad 1
Distribución con Base Alimentaria
Por décimo año consecutivo la compañía recibe este reconocimiento de Aenor
Unnamed   2025 04 09T104806
Bebidas
Su objetivo es liderar la transformación y el impulso del negocio en España y Portugal
Visita Lehendakari   EROSKI
Distribución con Base Alimentaria
En la plataforma logística en Elorrio (Bizkaia) trabaja más de 1.300 personas
Diseño sin título   2025 04 08T144318
Alimentación
Apto para celíacos y veganos

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas