Industria Auxiliar

El movimiento de envases en la distribución agroalimentaria se incrementó en marzo un 25%

Para atender el aumento de la demanda de alimentos frescos
Se calcula que se movieron 12,5 millones más de envases, lo que equivaldría a unas 125.000 toneladas más de productos.
Se calcula que se movieron 12,5 millones más de envases, lo que equivaldría a unas 125.000 toneladas más de productos.

La demanda de cajas reutilizables para la distribución de productos frescos desde el productor a la gran distribución aumentó más de un 25% desde que se declaró el estado de alarma, como consecuencia del incremento de la demanda de productos frescos. En total, se calcula que se movieron alrededor de 12,5 millones más de envases, lo que equivaldría a 125.000 toneladas más de productos.

Esto significa que, durante la segunda quincena de marzo, se movilizaron unos 5.600 tráilers adicionales desde los productores hasta las plataformas de los supermercados. Tras el repunte de la demanda en la segunda mitad de marzo, los pedidos se han ido estabilizando y se estima que, en las próximas semanas, el incremento de la actividad se sitúe en torno al 10-15% respecto a la situación previa al confinamiento. Los operadores de pool mueven unos 50 millones de envases al mes solo en el ámbito nacional.

A este aumento de la demanda de productos en supermercados contribuye el hecho de que no estén funcionando los canales Horeca, por lo que el consumo se limita a los hogares. Dentro de los alimentos frescos, ha aumentado sobre todo la demanda de los menos perecederos, como manzana, naranja y carne envasada.

“Los operadores de pool hemos tenido que movilizar recursos adicionales para poder hacer frente a esta demanda”, explica Bartolomé Saro, presidente de Areco, la asociación que engloba a los principales operadores de pool. “Sobre todo hemos tenido que aumentar la capacidad de lavado e higienizado de nuestros centros para poder tener envases disponibles y llegar a tiempo a todos los pedidos”.

De forma paralela, todos los operadores han implantado medidas extraordinarias para proteger la salud de sus empleados y garantizar la máxima seguridad en toda la cadena de suministro, como el control de temperatura a todo el personal a la entrada de las instalaciones, la separación física y en tiempo de los diferentes turnos de trabajo, el uso obligatorio de guantes de látex en todas las operaciones y el teletrabajo para el personal de oficina.

Más noticias

Vegetables 790022 1280
Bebidas
Innovación y sostenibilidad, a la cabeza
Franquicia EROSKI  BELLAVISTA
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 300 metros cuadrados de superficie
Tienda Action
Distribución Especializada
En El Ejido (Almería) y Ribadeo (Lugo)
Interior planta Emcesa
Alimentación
La empresa ha lanzado una nueva línea de burger “High Protein”
Unnamed   2025 01 30T132231
Alimentación
Con el objetivo de impulsar un ambicioso plan de innovación
Image004 (12)
Bebidas
Mango maracuyá en botellas de vidrio retornable, latas y botellas de plástico reciclable
FOTO Bodegas Luzón lanza 'Mina de Oron' en la D.O. Cava 1
Bebidas
De guarda superior brut creado a partir de viñedos ecológicos de Requena (Valencia)
Image009 (2)
Alimentación
Reafirma su papel como agente de cambio en el sector agrícola

Revista ARAL

NÚMERO 1699 // 2024

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas