Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Cruzcampo produce máscaras protectoras para el personal sanitario con impresoras 3D

Desde la fábrica de Sevilla
La fábrica de Cruzcampo en Sevilla inicia la producción de máscaras pantalla válidas para la protección del personal sanitario con sus equipos de impresión en 3D.
La fábrica de Cruzcampo en Sevilla inicia la producción de máscaras pantalla válidas para la protección del personal sanitario con sus equipos de impresión en 3D.

Cruzcampo se suma con su fábrica de Sevilla a las inicitiavas de apoyo a los profesionales sanitarios que están surgiendo en torno a la crisis del Covid-19, fabricando máscaras pantalla de protección para personal sanitario.

La fábrica sevillana de la cervecera, pionera en el uso de impresoras 3D a nivel global dentro de la compañía, pone de esta forma sus medios y el conocimiento de sus equipos al servicio de la comunidad sanitaria en la fabricación de este elemento de protección. “La tecnología de impresión 3D se usa para diseñar y fabricar piezas que permitan mejorar la maquinaria de la propia fábrica. Ahora, tendrá otra utilidad: a partir de un diseño de código abierto, estamos produciendo máscaras 3D para proteger a los sanitarios”, explica Juan Candau, director de la fábrica de Sevilla.

Compuestas por una visera realizada en acetato, las primeras muestras fueron llevadas al Hospital Virgen Macarena el pasado lunes 23 para probar su efectividad en la protección del personal sanitario, tanto en UCIS como en quirófanos, efectividad que ha sido corroborada por el departamento de Riesgos Laborales del propio centro hospitalario. Asimismo, se ha comprobado que las máscaras son útiles para protegerse de tos o estornudos a la hora de atender a enfermos y que pueden ser reutilizadas una vez desinfectadas.

La Policía Nacional ha sido la encargada de hacer la primera entrega en el Hospital Virgen Macarena de 144 unidades de máscaras protectoras. La fábrica de Cruzcampo en Sevilla tiene una capacidad de producción de hasta 120 máscaras protectoras diarias con 3 turnos de trabajo, que ha puesto ya a disposición de la Delegación Territorial de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía en Sevilla y del Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Sevilla para su distribución en centros sanitarios públicos y privados de toda la provincia, así como para atender necesidades relacionadas con esta área del consistorio.

La tecnología 3D también se ha utilizado para desarrollar y producir otras piezas con el objetivo de ayudar a prevenir contactos por Covid-19 entre el propio personal

La tecnología 3D también se ha utilizado para desarrollar y producir otras piezas con el objetivo de ayudar a prevenir contactos por Covid-19 entre el propio personal de las fábricas de la cervecera, como dispositivos para la apertura de puertas, presionar pulsadores o en los grifos para abrir con el codo, evitando así usar las manos.

De esta manera, Heineken España "quiere mostrar su apoyo a la sociedad, con especial mención al trabajo enorme de las autoridades sanitarias y el personal médico. Esta iniciativa se suma a las medidas que la compañía cervecera está tomando en relación a la situación originada por el Covid-19".

Para Heineken España "es prioridad absoluta la seguridad y la salud de sus trabajadores y la de aquellos con quienes colabora en toda la cadena de valor de la hostelería y alimentación. Por ello, está respondiendo a la situación actual adoptando medidas preventivas para cuidar a sus empleados y a los que tiene cerca, y para garantizar la continuidad de su servicio a clientes y consumidores".

En línea con las recomendaciones de la OMS y el Ministerio de Sanidad, la compañía ha implementado teletrabajo, restricción de desplazamientos, medidas de higiene y de vigilancia de la salud, tanto física como psicológica, para ayudar a gestionar la ansiedad e incertidumbre que esta situación genera. Igualmente, ha puesto en marcha medidas específicas en sus fábricas y está promoviendo el teletrabajo entre el resto de empleados, incluida la fuerza comercial.

Más noticias

Plantilla Plusfresc Terrassa
Distribución con Base Alimentaria
Compra online y secciones como la bodega, el sushi corner o la sección Eco-Bio
APERTURA TIENDA SPAR EL AGUJERO
Distribución con Base Alimentaria
La compañía crea cinco nuevos puestos de trabajo
CAPRABO. Josep Tarradellas. Barcelona
Distribución con Base Alimentaria
Un 6,4% más que en el ejercicio anterior
20250407 NP Lactalis España celebra el liderazgo de Société 1
Alimentación
Actualmente está presente en más de 372 millones de hogares
Imagen LIDL
Distribución con Base Alimentaria
Tras invertir cerca de 5 millones de euros
F9f281e3c1684a99bcc92306927cec70
Distribución Especializada
El nuevo establecimiento cuenta con 871 metros cuadrados
Unnamed   2025 04 03T125053
Alimentación
Liderará la estrategia de expansión y consolidación de la compañía en esta región
IBERICO 033
Alimentación
El 66,73% de los animales han sido de precinto negro

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas