Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El gasto en Gran Consumo se dispara hasta un aumento del 180%

A raíz de las medidas contra el Covid-19
Los principales cambios de hábitos observados en los consumidores españoles son una mayor preocupación por la higiene, especialmente el lavado frecuente de manos.
Los principales cambios de hábitos observados en los consumidores españoles son una mayor preocupación por la higiene, especialmente el lavado frecuente de manos.

Los hogares españoles han empezado a modificar sus comportamientos de compra a raíz del coronavirus Covid-19, en base al estudio de los hábitos de compra y consumo presentado por la consultora especializada en paneles de consumo Kantar.

El incremento del consumo se aprecia en todos los canales de distribución, destacando los canales de droguería/perfumería, online y híper/súper

La creciente preocupación de los hogares españoles está empezando a afectar al consumo. La semana del 24 de febrero al 1 de marzo vemos un incremento del 113% de gasto en gran consumo (FMCG) respecto al promedio semanal de los dos meses anteriores. Asimismo, se detecta un repunte del 154% del consumo tras el anuncio de medidas extraordinarias el pasado 10 de marzo. Y el 11 de marzo, se disparó hasta el 180%.

El incremento del consumo se aprecia en todos los canales de distribución, destacando los canales de droguería/perfumería, online y híper/súper. A destacar que el incremento en híper y súper se dispara hasta el 160% en promedio el pasado martes 10 de marzo, y en las tiendas de proximidad llega a un 190% más de gasto.

Antes de la activación de los protocolos extraordinarios en la Comunidad de Madrid, Vitoria y La Rioja, la mitad de los españoles se declaraba preocupado por el impacto del coronavirus en su vida cotidiana. Esta preocupación era elevada, un 29,2% de la población estaban muy preocupados. Esta cifra ha aumentado 6 puntos más hasta el 10 de marzo.

El grupo demográfico más preocupado es el de las personas mayores de 75 años, que en una semana duplican su preocupación

El grupo de personas muy preocupadas por el coronavirus muestra un incremento del gasto en productos de gran consumo superior a la media. Por categorías destacan el gasto en jabón de manos, platos cocinados, conservas, celulosa del hogar y limpiadores del hogar. El grupo demográfico más preocupado es el de las personas mayores de 75 años, que en una semana duplican su preocupación.

Los principales cambios de hábitos observados en los consumidores españoles son una mayor preocupación por la higiene, especialmente el lavado frecuente de manos, y un intento de reducir su actividad fuera del hogar: no frecuentar aglomeraciones, menor consumo en bares y restaurantes, evitar usar el transporte público o ir al gimnasio, entre otros.

 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Incremento del consumo canales distribución
 

TOTAL CANALES.................................113%

CANALES DINÁMICOS...........................114%

TDA. DE ALIMENTACIÓN.......................111%

ESPECIALISTAS...................,....................111%

DROGUERÍA/PERFUMERÍA....................245%

MERCADOS Y PLAZAS...........................126%

INTERNET................................................138%

    - PURE PLAYERS............178%

    - BRICK & MORTAR.......131%

RESTO CANALES....................................107%


Fuente: Kantar (paneles de consumidores)

 

Más noticias

PLATAFORMA PESCADO GADIS 1
Distribución con Base Alimentaria
La empresa invierte cerca de seis millones de euros en la nave
Foto prensa fachada Carrefour Express Formentera
Distribución con Base Alimentaria
La compañía inaugura establecimientos en Formentera y Mahón
250407   NdP Consum empleo verano
Distribución con Base Alimentaria
Cerca de 1.000 personas de las que fueron contratadas el año pasado continúan en la cooperativa
Dainius Matijošaitis
Alimentación
En Plungė, Lituania, con una inversión de 100 millones de euros
Dia Apertura Sevilla (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de cerca de 300 metros cuadrados y un surtido de 3.300 referencias
Accesibilidad 1
Distribución con Base Alimentaria
Por décimo año consecutivo la compañía recibe este reconocimiento de Aenor
Unnamed   2025 04 09T104806
Bebidas
Su objetivo es liderar la transformación y el impulso del negocio en España y Portugal
Visita Lehendakari   EROSKI
Distribución con Base Alimentaria
En la plataforma logística en Elorrio (Bizkaia) trabaja más de 1.300 personas
Diseño sin título   2025 04 08T144318
Alimentación
Apto para celíacos y veganos

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias